Esta tarde comienza Virtuality Chaco, la mayor muestra de tecnología de América Latina
El evento de tecnología más grande de América Latina llega a la provincia desde esta tarde y hasta el sábado. Las actividades tendrán lugar en el Centro de Convenciones Gala, con la organización y el respaldo de ECOM Chaco y del Gobierno provincial.
Esta tarde comienza en Resistencia, Virtuality Chaco, la expo de tecnología más icónica de Europa. La misma estará disponible, hasta el sábado 29, de 15 a 22, con entrada libre y gratuita, en el Centro de Convenciones Gala. El evento es organizado por ECOM Chaco y el Gobierno de la Provincia del Chaco.
Desde la organización dieron a conocer el programa de charlas para las tres jornadas. Para el día de hoy, una de las propuestas será la charla Crypto Nea: descubriendo la fuerza de la comunidad y sus protagonistas, por Gonzalo Morel Cortes y Javier Bernal de Crypto Nea, a las 16. Luego, a las 16.30, se realizará “Immersive Film – Ficción y documental inmersivo”, a cargo de Ramiro Alvarez & Martiniano Caballieri.
A las 17.10, Nicolás Fernández Miranda expondrá “Hackeando tu cerebro para ser más productivo”; y a las 18.35 Dominique Croce hablará sobre “Blockchain y sus aplicaciones”.
También hoy, a las 19.15, Daniela Barrera contará cómo es “Pisar Malvinas: una experiencia inmersiva nacida en la UNSAM” y poco más tarde, a las 20, Desirée Jaimovich ofrecerá la charla “La revolución creativa de las máquinas”. Finalmente, a las 20.40 habrá una charla sobre “Medioambiente, comunidades y blockchain”, a cargo de Martín Lago.
El viernes 28, segunda jornada de expo, Ignacio Dimattia expondrá sobre “Metaversos deportivos”. Luego, Eduardo Labollita hablará sobre “Loid, la evolución a la web 3D”. Por su parte, Julieta Schulkin llegará con la propuesta “Vuelta por el metaverso” y Pablo Fernández expondrá sobre “IA: evolución, soluciones y uso responsable”.
En esta jornada, otras charlas serán: Guillermo Javier Mutis y Milo Lockett con “Milo Lockett y su Miloverso”; a continuación, Mariela Dolce expondrá la “Transformación digital gubernamental” en el Chaco y Francisco Irigote y Francisco Gomez Salaverri contará sobre “Bitcoin un activo energético”. Además, Paula Aguirre hablará sobre “Flora: People & Planet”.
La jornada final, el sábado 29, abrirá con Introducción a blockchain y criptomonedas: fundamentos para entender Web3, a cargo de Lucas Toledo y Joy Koloff – Crypto NEA; tras lo cual, Francis Martina expondrá sobre “Ecosistema de las nuevas tecnologías y realidades mixtas”; después hará lo propio Gala Cacchione con “Los avatares de la vida: evolución y futuro de la identidad digital”.
Luego, Joan Cwaik planteará en otra charla “¿Cómo será el trabajo del futuro? Habilidades para liderar el siglo XXI”; y luego habrá un espacio para Matías Miro del Ew Gaming Club. Las últimas actividades serán la entrega de premios de la Residencia XR; y la charla de Moisés Ruiz Díaz “¿Es seguro el universo Blockchain?”.