Nacionales

En lo que va de 2019 se registraron 290 femicidios en el país

En el marco del 25 de noviembre, Día internacional de lucha por la eliminación de la violencia hacia las mujeres, desde el Observatorio de las Violencias de Género “Ahora Que Sí Nos Ven” dieron a conocer las cifras de femicidios en Argentina entre el 1 de enero y el 20 de noviembre del 2009, elaboradas a partir del análisis de medios gráficos y digitales de todo el país.

El Observatorio de las Violencias de Género “Ahora Que Sí Nos Ven” dio a conocer las cifras de femicidios en Argentina entre el 1 de enero y el 20 de noviembre del 2009, elaboradas a partir del análisis de medios gráficos y digitales del país.

Algunos datos destacados:
• 290 femicidios entre el 1 de enero y el 20 de noviembre
• 15 mujeres asesinadas en los primeros 20 días de noviembre
• 1 mujer asesinada cada 26 horas en lo que va del 2019
• 84% de los femicidios cometidos por hombres conocidos y del círculo íntimo de la víctima
• En lo que va del año 202 niñes perdieron a sus madres como consecuencia de la violencia machista
• el 23% de los femicidios fueron cometidos contra mujeres jóvenes de entre 15 y 25 años de las cuales en un 70% fueron asesinadas por sus parejas o ex parejas
• el 22% de los femicidios fueron cometidos contra mujeres adultas mayores quienes en un 74% fueron asesinadas dentro de su hogar

Al respecto la presidenta del Observatorio, Raquel Vivanco aseguró que “el gobierno de Mauricio Macri deja la escalofriante cifra de al menos 1213 femicidios en lo que va de su gestión, lo que refleja la falta de voluntad política que tuvo durante estos años para erradicar la violencia machista en la Argentina. De igual manera el ínfimo presupuesto asignado al Instituto Nacional de las Mujeres (INAM), órgano de aplicación de la ley 26.485, que para el año en curso contó con tan sólo $11 por mujer para prevenir, sancionar y erradicar la violencia de género, deja en evidencia que los derechos humanos de las mujeres nunca fueron prioridad en la agenda de su gobierno”.

Y agregó que “el Estado debe asumir el compromiso de dar respuesta a esta problemática para garantizar el derecho a vivir una vida libre de violencias a las mujeres, diversidades y disidencias sexogenéricas”.

Para finalizar, afrimó: “Celebramos el anuncio del presidente electo de crear el Ministerio de la Equidad de Géneros, el cambio cultural que necesitamos para transformar esta realidad va a ser posible en tanto el Estado tome parte activa en fomentarlo”.

Fuente: chaco Dia por Dia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.