Emergencia agropecuaria en Chaco: “Siete departamentos tuvieron problemas de sequía” - BARRANQUERAS ONLINE
LocalSociedad

Emergencia agropecuaria en Chaco: “Siete departamentos tuvieron problemas de sequía”

El miércoles se realizó una reunión de la Comisión Nacional de Emergencia Agropecuaria de la que participó el subsecretario de Agricultura de Chaco, Jorge García, quien presentó el Decreto N°1.200 que había firmado el gobernador Domingo Peppo en junio.

En la provincia, hubo “siete departamentos que tuvieron problemas de sequía durante toda la campaña. General Belgrano, O’Higgins y San Lorenzo en forma total; los otros cuatro, 12 de Octubre, Chacabuco, Independencia y Santa María de Oro en forma parcial se declaró en emergencia en las zonas afectadas”, señaló.

“En esta reunión se trataron tres provincia: Chaco, Santa Fe y Córdoba, por la misma problemática de la sequía. La Comisión aprobó el pedido de Chaco. Ahora el resto del trámite es administrativo, el ministro de Agroindustria de Nación tiene que firmar la resolución, se publica en el Boletín Oficial y ahí ya queda oficialmente homologada la emergencia”, explicó.

García detalló que la confirmación de la emergencia “es a partir del 15 de mayo por 180 días y habilita a los productores que tengan el certificado de emergencia a prorrogar ciertos vencimientos de impuestos provinciales y de obligaciones que tienen con la provincia. Al margen de que en algún momento se pueda gestionar algún subsidio o alguna ayuda de Nación, aunque la verdad que este tema está cada vez más complicado”.

“En las áreas en las que se declaró la emergencia hubo pérdidas en algunos cultivos, en soja y maíz, básicamente. El resto de los cultivos anduvo bien, girasol y algodón, que tienen otra fecha de siembra más adelantada”, precisó el subsecretario a este medio.

Además, contó que “en el resto de las provincias fueron muy dispares las lluvias, no hubo prácticamente problemas e incluso hubo lugares donde hubo muy buenos resultados, pero en esos departamentos para esas actividades los rendimientos fueron muy bajos”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.