El riesgo país cerró en 672 puntos y ya acumula una caída del 19% en lo que va del año
El nuevo nivel es 145 puntos básicos menor que el registrado al cierre de diciembre de 2018, y el más bajo en tres meses.
Luego de un cierre de 2018 con clara tendencia alcista, impulsado por la salida de capitales de los mercados emergentes hacia los bonos de la deuda del Tesoro americano que comenzaban a subir su rendimiento, desde enero se observó un giro inverso, y eso favoreció a la Argentina.
De la misma forma que el flujo en contra de los mercados emergentes durante el año pasado impactó más fuerte en el país, cuando la corriente empezó a cambiar se repitió el fenómeno en sentido inverso.
Al cierre de la tercera semana de 2019 el índice compuesto por JP Morgan se ubicó en 672 puntos básicos, equivalente a una sobretasa para colocar deuda pública cercana a 7% anual. Esa tasa es un poco más del 2,5% anual que rinde un bono del Tesoro de los EEUU a 10 años, es decir, un valor nominal actual levemente inferior a 10% anual.
El nuevo nivel es 145 puntos básicos menor que el registrado al cierre de diciembre de 2018, y el más bajo en tres meses. El mismo significó un recorte del 19% en 13 días de ruedas operativas.
Fuente: Infobae