El oficialismo rechazó en Diputados debatir un proyecto para destrabar las negociaciones con Pfizer
El oficialismo en la Cámara de Diputados rechazó modificar el temario de la sesión que se lleva adelante esta tarde para incluir una iniciativa de Juntos por el Cambio que propone modificar la actual ley de vacunas y facilitar así las negociaciones con el laboratorio Pfizer para la compra de vacunas contra el Covid-19.
El pedido de tratamiento de la iniciativa corrió por cuenta de los diputados Claudia Najul, Carmen Polledo y Rubén Manzi, todos de la coalición opositora. El oficialismo, en la voz del presidente de la Comisión de Acción Social y Salud Pública, Pablo Yedlin, anticipó el rechazo de su bloque y enfatizó que sólo estará dispuesto a modificar la normativa una vez que avancen las negociaciones que llevan adelante representantes del laboratorio norteamericano y la secretaria de Legal y Técnica, Vilma Ibarra, junto a funcionarios del Ministerio de Salud.
El oficialismo finalmente impuso su posición: con 122 votos rechazó la posibilidad de incluir la iniciativa en el temario. La oposición obtuvo 112 votos.
Los diputados opositores imploraron por el tratamiento urgente de la iniciativa para asegurar la provisión de dosis de Pfizer a la población de niños y adolescentes menores de 18 años con enfermedades graves. Por ahora, la vacuna de ese laboratorio es el único aprobado para esa población.
“Desde mayo sólo dos vacunas, la de Pfizer y Moderna, son las que se están usando para este grupo. Los hemos escuchado en las redes en la televisión; no más de 100 mil –enfatizó Najul, exministra de Salud de Mendoza–. La pandemia nos ha afectado a todos, pero afecta muchísimo más para estos niños y adolescentes que desde hace un año y medio viven encapsulados, separados de familiares, no ven la calle, ni la plaza, no van la escuela”.