El municipio de Resistencia realizó la primera desinfección aérea en los barrios para prevenir el coronavirus
En la mañana de este domingo se comenzó a trabajar con la primera tarea de desinfección en la zona oeste de la ciudad de Resistencia con más de 60 operarios, motomochilas y máquinas termoniebla para contener el avance de la circulación del virus Covid-19
Bajo la coordinación de la Municipalidad de la capital chaqueña, se desarrollaron acciones en la Terminal de Ómnibus de Resistencia y en los barrios España y Provincias Unidas, donde se ejecutó una limpieza en profundidad con hipoclorito de sodio y cloro, buscando mayor efectividad y eliminación del virus en sitios de difícil acceso, donde los trabajadores no ingresan a los domicilios, sino que lo hacen en espacios públicos.

Esta actividad contó con la participación del secretario de Servicios Claudio Westtein, el secretario de Planificación, Infraestructura y Ambiente Guillermo Monzón, la secretaria de Desarrollo Social e Identidad Laura Balbis, el subsecretario de Tránsito y Seguridad Ciudadana Matias Breard, el asistente ejecutivo de Saneamiento Ambiental Cesar Ayala, el asistente ejecutivo territorial Edgardo Britez y el concejal Dino Ortiz junto a la concejala Katia Blanc.
En ese sentido, el secretario de Servicios comentó que “nuestro objetivo, bajo el pedido del intendente, es trabajar para Resistencia, brindándoles operativos de desinfección en toda la ciudad”, y agregó que “pedimos la colaboración a los vecinos de quedarse en sus casas, nosotros continuaremos trabajando durante los nueve días que durará esta desinfección en los demás barrios”.
Por su parte, el secretario de Planificación, Infraestructura y Ambiente señaló que “logramos armar un cronograma donde visualizamos los barrios a los cuales se hará la desinfección, contamos con los equipos necesarios para hacer los recorridos en cada calle”. En esa línea, Monzón agregó, “esta es una gran acción que brinda el Intendente, lo fundamental es protegernos entre todos”, y explicó que “este producto que estamos utilizando no es dañino para las personas ni animales, con estos trabajos buscamos dar tranquilidad a los vecinos, no alarmarlos”.
Por otro lado, un vecino del Barrio Provincias Unidas y que forma parte de la comisión vecinal comentó respecto de las tareas municipales que “es una medida necesaria, ya que Chaco cuenta con muchos casos afectados por el virus”.
