El Gobierno finalmente modificará la ley de semillas por decreto
Para este jueves, a las 13,45 en el salón blanco de la Casa Rosada, están convocadas las empresas semilleras y entidades del sector y allí se hará el anuncio de la modificación de la ley.
El 5 del actual, ese diario había anticipado que el jefe de Estado había ordenado un decreto luego de que en el Congreso no se avanzara en el tratamiento de una nueva ley. El año pasado, el oficialismo logró emitir un dictamen para modificar la normativa vigente desde 1973, cuando no existía la biotecnología y la soja apenas despuntaba en el país.
El oficialismo alcanzó un dictamen que limita el uso propio (el derecho contemplado en la ley por la cual un productor se puede guardar parte de la cosecha de trigo o soja para volver a usar como semilla en la siguiente campaña) y lo grava, salvo para pueblos originarios, agricultura familiar y productores que no superan $4,8 millones de facturación.
Además, estableció que por cinco años las empresas debían contemplar en la bolsa de semilla el valor que pretendían cobrar por regalías.
Para este jueves fueron convocadas tanto las empresas como las entidades ruralistas, según señalaron en el sector. Pese al dictamen, el Gobierno nunca pudo llevarlo al recinto, aunque intentó poner el tema en la agenda de sesiones. El peronismo no prestó los votos necesarios para el quórum.
Fuentes consultadas señalaron que el decreto de Macri tomará como base el dictamen de Diputados. La industria semillera ha venido reclamando una nueva ley para poder seguir trayendo tecnologías al país.
Fuente: Diario Norte.