Nacionales

El FMI reiteró su apoyo al programa económico y a la política monetaria

Fondo Monetario Internacional reiteró este jueves su apoyo a la política monetaria de Argentina y al programa económico, ya que la misma «va a dar una baja de la inflación y un funcionamiento efectivo del sistema financiero» del país.

El vocero del organismo, Gerry Rice, en su conferencia de prensa habitual, explicó acerca «del marco monetario adoptado por el Gobierno de la Argentina», del que expresó que «apoyamos el marco de políticas del Banco Central y los ajustes técnicos realizados en ese marco, y consideramos que esos cambios a la política monetaria van a dar una baja de la inflación y un funcionamiento efectivo del sistema financiero».

Sin embargo, en las últimas ruedas, el mercado mostró algún nerviosismo adicional, con una apreciación del dólar después de varias semanas de quietud y un salto del riesgo país.

«Estos cambios en la política monetaria van a mantenerla en el camino de una inflación decreciente y un funcionamiento sin alteraciones del sistema financiero», destacó Rice.

Además, el vocero del Fondo destacó: «Creemos que la sintonía fina de la política monetaria estuvo guiada por los objetivos de fortalecer el crecimiento y reducir las vulnerabilidades», enfatizó. Entre esos cambios, el BCRA amplió su capacidad de intervenir en el dólar futuro, una medida dirigida a calmar las expectativas.

Este mes, el FMI aprobó la cuarta revisión del acuerdo stand by con la Argentina y desembolsó un nuevo tramo de u$s5.400 millones del préstamo por u$s57.000 millones otorgado al gobierno de Mauricio Macri. Con esta transferencia el país ya recibió del organismo u$s44.100 millones desde la firma del acuerdo, en junio de 2018 y su ampliación pocos meses después.

Para lo que queda del año habrá un giro más, de monto similar, y el saldo debería ser entregado al país en los primeros meses del año que viene, ya con Mauricio Macri al frente de un nuevo mandato o al gobierno que surja de las elecciones de octubre próximo.

Eso queda sujeto a la aprobación de las metas fiscales y presupuestarias fijadas en el programa firmado el año pasado.

 

Fuente: DiarioChaco

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.