El Conicet creó un nuevo barbijo con cuatro capas que filtra más del 97% de polvo y gotas
El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina (CONICET), junto a la Universidad de San Martín (Unsam), crearon un nuevo barbijo que «supera en capacidad filtrante al modelo original y contienen cuatro capas de protección», según explicaron desde el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Se trata del Atom Protect N95 Plus (FFP2), que cuenta con una capacidad de filtro de más del 97%, para polvos y gotículas, el cual fue lanzado por los científicos para con el fin de hacerse «eco de los nuevos requerimientos internacionales en lo que respecta a los elementos de protección personal», en el marco de la pandemia.
El barbijo está compuesto por una capa externa semi impermeabilizante que lentifica el ingreso de microgotas, una segunda capa de tela tejida de algodón poliéster con los mismos activos antivirales que el primer modelo de barbijo y un tercer filtro físico de tela no tejida con una capacidad filtrante.
El producto se encuentra certificado por Nelson Labs -un proveedor líder en pruebas de laboratorio ubicado en Estados Unidos- en un 97,1% para polvos a partir de 0,1 µm (micrómetros) y en un 99,9% para aerosoles acuosos de cloruro de sodio (esta última medición realizada por el equipo desarrollador).
Los especialistas explicaron que «estas telas están diseñadas para prevenir la dispersión de la enfermedad por parte de la persona que los usa, pero también se las emplea para proteger al usuario de salpicaduras o aerosoles de sangre o fluidos corporales», precisó el Ministerio en un comunicado.
Así, los barbijos confeccionados con estas telas, previenen la acumulación de virus, bacterias u hongos generados por la exhalación respiratoria del usuario o usuaria y la recibida desde el exterior y se pueden adquirir a través de su tienda online: https://atomprotect.mitiendanube.com.
En las preguntas frecuentes de la tienda online, se especifica que su durabilidad y eficacia resisten hasta 15 lavados, por eso se venden por packs de diez unidades.
«Logran, además, inactivar virus de la superficie del barbijo y disminuir la carga viral enviada o recibida del medioambiente», especifica un documento publicado en la web del Ministerio.