El básquet metropolitano en su etapa final: “Era la final esperada”
El DT de Hindú Club augura que en los destalles “estará la clave” para resultar triunfador. Destaca el nivel del baloncesto metropolitano y califica a Don Bosco como un rival “fuerte y con experiencia”. Ambos llegan invictos a esta instancia con 12 juegos consecutivos ganados.
Dos viejos conocidos reeditarán una nueva final del básquet metropolitano. Es que tanto Hindú Club como el Centro Deportivo Don Bosco adquirieron en los últimos años gran protagonismo en la Asociación de Básquetbol de Resistencia (ABR) y volverán a verse las caras al mejor de cinco partidos para la serie final de la Copa Resistencia.
El miércoles 5, desde las 21,30, se jugará el primer juego en el renovado estadio de avenidas Laprida e Italia, al igual que el segundo en el mismo escenario pero el sábado 8, desde las 21. Luego, la serie se trasladará al complejo de la calle Franklin, para el tercer partido el miércoles 12 y de ser necesario un cuarto juego el sábado 15 y un quinto el miércoles 19 con ventaja de localía para Don Bosco.
El Bólido Verde es tricampeón del básquet local, mientras que el “Salesiano” fue finalista en las dos últimas competencias. “Con el respeto que me merecen los demás equipos, creo que era la final esperada”, dijo a la Agencia FOCO, el entrenador principal de Hindú Club, Ramiro Díaz Cuello.
El salteño, responsable de llevar a su equipo a una cuarta final consecutiva, augura un final cerrado y destaca lo largo y competitivo de su rival: “Don Bosco llega muy bien a la final. Nosotros también tuvimos un escollo muy duro que superar (por la serie semifinal frente a Villa San Martín). Iremos partido a partido, porque de esa manera siempre lo hicimos y no lo vamos a cambiar”, asegura. Y analiza: “Va a ser una serie muy dura, porque Don Bosco cuenta con jugadores con mucha experiencia, un equipo largo, parecido al nuestro. Así que en los detalles estará la clave”.
“Más allá de que creo que Don Bosco y nosotros llegamos sin derrotas, no la tuvimos fácil para llegar hasta esta instancia; no la tuvimos para nada fácil, ninguno de los dos. Así que también es una muy buena noticia para el básquet local y esta misma semifinal lo demuestra”, destaca Ramiro Díaz Cuello al referirse al presente del deporte en el plano local.
Así, recuerda que la serie de semifinales frente a Villa San Martín “fue dura y ambos equipos supieron manejar los momentos clave”. “Siempre le digo a los jugadores que acá es donde aparece la personalidad, la experiencia y creo que en los momentos clave supimos sobrellevar cuando Villa se venía con todo su ímpetu y su juventud a tratar de complicarnos”, cerró.