El 56,3% de los niños menores de 14 años de la Argentina es pobre
De acuerdo al último informe del Indec, en base a la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), la pobreza en la Argentina saltó al 40,9% en el primer semestre del año 2020, en tanto que la indigencia afectó al 10,5% de la población.
Sin embargo, del estudio oficial publicado este miércoles se desprende que el 56,3% de las personas de 0 a 14 años se encuentra en situación de pobreza. De ese total, el 15,6% de los niños viven en la indigencia, en hogares en donde los ingresos no llegan a los 11.000 pesos y no alcanzan a cubrir una canasta de 17.000 pesos.
Asimismo, en el grupo de personas de 15 a 29 años, la pobreza es del 49,6%, en tanto que entre las de 30 a 64 años, es del 36,2%.
En la población de 65 años y más, prácticamente no hubo modificaciones y se mantuvo en 11,4% bajo la línea de pobreza.
Si se toma el total de la población bajo la línea de pobreza, el 22% corresponde a menores de 14 años, lo que significa que alrededor de cinco millones de niños viven en la pobreza. A este porcentaje se le suman los que tienen entre 15 y 29 años, con un 23,8 por ciento.
Esto muestra que el 45,8% de los que tienen menos de 29 años viven bajo la línea de pobreza.
Para finales de 2019, el número de niños menores de 14 años que se veían afectados por la pobreza era un poco menor, 52,3 por ciento.