Durante el 2020 se realizaron más de 1700 trasplantes de órganos y tejidos
El Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) anunció este martes que, pese a las restricciones que se impusieron por la pandemia de coronavirus, durante 2020 se pudieron realizar más de 1.700 trasplantes de órganos y tejidos en todo el país.
El año pasado se llevaron adelante políticas sanitarias que permitieron sostener «la operatividad de los programas de procuración y trasplante de órganos, tejidos y células», para poder dar respuesta a los pacientes que se encontraban en lista de espera, indicó el Incucai en un comunicado.
«A través del Incucai y los Organismos Jurisdiccionales de Ablación e Implante y la participación de Sociedades Científicas, se establecieron los protocolos correspondientes para la selección de potenciales donantes asegurando la no transmisión de Covid-19 y protección de los equipos intervinientes», precisó el documento.
Una vez contempladas estas medidas de prevención y protección se dispusieron acciones tendientes a superar las dificultades de logística para sostener la actividad, permitiendo que los pacientes en lista de espera continúen teniendo acceso al trasplante.
Según precisó el organismo, se realizaron 1.112 trasplantes de órganos; de los cuales 660 fueron trasplantes renales, 270 hepáticos, 92 cardíacos, 45 renopancreáticos, 21 pulmonares, 16 hepatorrenales, tres pancréaticos, dos cardiorrenales, dos hepatointestinales y uno intestinal. Además, durante 2020 se realizaron 642 trasplantes de córneas.
El Incucai detalló que estos trasplantes pudieron realizarse gracias a «la concreción de 706 procesos de donación de órganos y tejidos», de los cuales 175 fueron de pacientes radicados en la provincia de Buenos Aires, 87 en Santa Fe, 80 en Misiones, 70 en Córdoba, 64 en la ciudad de Buenos Aires, 35 en Mendoza, 34 en Entre Ríos, 27 en Tucumán, al igual que en Santiago del Estero.
En Corrientes se realizaron 18 donaciones de órganos y tejidos, mientras que en Neuquén 17, en Río Negro 15, en Jujuy 12, en La Pampa 11, en Salta 8, en San Luis 5, en Formosa 4, en las provincias de Catamarca, Chubut, San Juan y Tierra del Fuego fueron tres en cada una; dos en La Rioja y una Santa Cruz.
En cuanto a la «mayor tasa de donantes de órganos» la provincia que tiene la mejor cifra es Misiones con 19 donantes «por millón de habitantes», seguida por Tierra del Fuego (17,3 DPMH), Jujuy (15,6 DPMH), Córdoba (15,4 DPMH) y Tucumán (15,3 DPMH).