Interior

Denuncian grupo armado en El Impenetrable: «Se visten de militares con escopetas y recorren las calles»

La declaración es de María Robledo, comerciante, quién nos brinda detalles sobre el actuar de este grupo paramilitar en Miraflores, Nueva Pompeya y El Sauzalito, como así también Tartagal. “Miran para todos lados y en mi negocio me ofrecieron cigarrillos y hojas de coca” contó.

Son, al menos, unas 100 personas las que conforman este grupo paramilitar que patrulla las calles de las localidades del Impenetrable de Mira Flores, Nueva Pompeya y el Sauzalito. Ante la sorpresa y el miedo, Diario21.tv recibió declaraciones de diferentes personas de la zona, entre ellas María Robledo, una mujer comerciante de Tartagal quien expresa “Tienen más autoridad que la propia Policía y mucha gente, entre los que me encuentro, tenemos miedo. Yo vivo sola y tengo un negocio”.

Al respecto, la vecina sostiene que “esto va a llegar a algo grave». El jefe de la «Guardia Comunitaria «Whasek» Wichi del Chaco» al parecer, «es Ariel Fabián, un chico aborigen, bastante joven y quien está manejado por el señor Director de una escuela de Wichi Pintado, el Sr. Ramón Borda, quién siempre estuvo metido en la política”.

Además, la señora Robledo expresa que “a la directora de la escuela de Tartagal, estaba viajando hacia El Sauzalito en una moto, y la pararon y le pidieron los papeles de las motos. También a otras personas, incluso a gente que le revisaron las camionetas y cosas así”.

Asimismo, según le informaron a Diario21.tv, este grupo se identifica usando el saludo militar conocido como Zogist, que consiste con llevar la mano – con la palma hacia abajo- hacia el pecho. Este tipo de saludo, es muy conocido en México y Latinoamérica entre los cuerpos militares al estar en presencia de una bandera Nacional o provincial.

Entre otras cosas, María Robledo explicó que “ellos eran de una guardia comunitaria para recorrer bosques y la comunidad Wichi con sus reservas aborígenes pero ellos ya lo tomaron como un trabajo militar”.

Por último, la vecina de Tartagal sostiene que “no es fácil dar este tipo de información y para el criollo es una situación que genera miedo”.

Fuente: Diario21tv.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.