Sin categoría

Covid-19: ya se distribuyeron casi todas las vacunas y no se sabe cuándo llegarán nuevas dosis

Según los datos del Monitor Público de Vacunación, se distribuyeron en todo el país 7.085.796 vacunas contra el covid-19, es decir, el 97,51% del total de dosis que el país recibió hasta el momento. En tanto, fueron aplicadas 5.571.878, por lo que restan utilizar 1.694.622. Sin embargo, no hay precisiones sobre la llegada de nuevas dosis, lo que genera incertidumbre respecto de la continuidad del plan de vacunación.

Mientras el país atraviesa la segunda ola de coronavirus, las cifras oficiales indicaron el lunes que otras 179 personas murieron y 19.437 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina. Con los decesos y nuevos casos reportados hoy por el Ministerio de Salud, suman 57.957 los fallecidos y 2.551.999 los contagiados desde el inicio de la pandemia.

En tanto, según el Monitor Público de Vacunación actualizado a las 18, el total de inoculados asciende a 5.510.956, de los cuales 4.777.675 recibieron una dosis y 733.281 las dos, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 7.085.796. Por el momento no hay nuevos vuelos programados para traer vacunas al país.

En este contexto, la ministra de Salud de la Nación Carla Vizzotti confirmó que el Gobierno no sabe cuándo vendrán nuevos cargamentos de sueros.

“Cuando sepamos, vamos a avisar”, fue la escueta respuesta de la funcionaria a la prensa. De esta forma la titular de la cartera de Salud confirmó que no tienen precisiones sobre cuándo podrían llegar nuevos lotes de la Sputnik V ni los cargamentos de Sinopharm y AstraZeneca, que deberían arribar este mes a la Argentina.

El Gobierno apuesta a que el estricto cumplimiento de las nuevas restricciones, con vigencia hasta el 30 de abril próximo, ayuden a controlar la curva de contagios de coronavirus durante las próximas tres semanas para acelerar el ritmo de vacunación y enfocar en ese período la inoculación de la población de riesgo, mientras se aceleran las negociaciones para la llegada de nuevas remesas desde China y Rusia.

Uno de los contratos parciales firmado entre el Gobierno argentino y la empresa china Sinopharm venció el pasado 31 de marzo pese a que no se recibieron los dos millones de vacunas correspondientes al mismo.

Entre varias negociaciones que llevó adelante el Gobierno argentino, las correspondientes al laboratorio Sinopharm son dos: la primera por un millón de dosis y la segunda por tres millones más.

De las vacunas correspondientes al segundo contrato, el país recibió apenas un millón, que arribaron a la Argentina un día después de que el contrato venciera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.