Coronavirus en la Argentina: reportan 2.922 casos nuevos y sólo 10 muertes
El Ministerio de Salud de la Nación informó este domingo 7 de marzo de 2021 que en las últimas 24 horas se registraron 10 muertes (la cifra más baja desde mayo de 2020) y 2.922 nuevos contagios de coronavirus en la Argentina.Así, el total de infectados desde que comenzó la pandemia asciende a 2.149.636 y las víctimas fatales son 52.880.
Hay que remontarse al 12 de julio para hallar un número de contagios diarios tan bajo. Ese día se habían registrado 2.657 infectados. Claro que esta cantidad de casos de este domingo puede explicarse por el número de test realizados, ya que sólo se efectuaron 22.839 testeos en todo el país.
Según el último parte, los últimos decesos corresponden a 9 hombres (3 de la provincia de Buenos Aires, 1 de la ciudad de Buenos Aires, 1 de Jujuy, 2 de Mendoza, 1 de Santa cruz y 1 de Santa Fe) y 1 mujer (1 de la provincia de Neuquén).
Si bien la notificación y carga de datos en el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS) respecto a la cantidad de infectados y de las personas fallecidas es responsabilidad de cada una de las jurisdicciones, en el día de hoy se registró la cifra más baja de muertes por COVID-19 desde mayo de 2020. El 30 de mayo de 2020 se reportaron 8 fallecidos, mientras que el 16 del mismo mes fueron 3 los muertos.
Según indica el parte epidemiológico, en Argentina hay 3.467 personas con coronavirus internadas en terapia intensiva.
LOS NUEVOS CASOS, PROVINCIA POR PROVINCIA
De los 2.922 contagios confirmados, 990 son de la provincia de Buenos Aires, 429 de la ciudad de Buenos Aires, 46 de Catamarca, 84 de Chaco, 42 de Chubut, 139 de Corrientes, 256 de Córdoba, 56 de Entre Ríos, 28 de Formosa, 56 de Jujuy, 43 de La Pampa, 12 de La Rioja, 56 de Mendoza, 109 de Misiones, 133 de Neuquén, 14 de Río Negro, 17de Salta, 10 de San Juan, 0 de San Luis, 51 de Santa Cruz, 229 de Santa Fe, 27 de Santiago del Estero, 37 de Tierra del Fuego y 58 de Tucumán.