Coordinadora Docente: «No tenemos duda sobre la calidad y excelencia de los Institutos Terciarios»
La Coordinadora Docente emitió un comunicado firmado por el secretario general de AMET, Norberto Piñero, en el que se refiere a las declaraciones sobre la capacitación docente en cuanto a carreras de postítulo y expresó: “Ante las penosas y falaces declaraciones públicas de una Federación cuyo historial desemboca en su actualidad, expresamos: ‘El ladrón cree que son todos de su misma condición’”.
A continuación, el resto del comunicado:
“Quizás han olvidado su comienzo de carreras de postítulo en el acuerdo con la UNAM (hace unos 15 o 20 años) y del cual más de uno de los participantes aún espera respuesta. Claro, al haber pasado el tiempo el desmemoriado olvida aún más.
Esos que con los años se ‘autodesignaron’ verdaderos representantes de los docentes, hoy ante el no saber qué hacer pretenden dar clases de su moralina.
Desde nuestras entidades gremiales, entendemos a algunos ‘dirigentes’ en la mediocridad en la que se mueven, la inoperancia que demuestran poseer, la constante incapacidad que brindan paso a paso y, finalmente, la escasa o nula propuesta real y efectiva de apuntalar al trabajador en su formación y derechos. Es más, por lo visto desprecian al compañero con críticas infundadas. Todo esto nos exime de mayores comentarios.
Son ellos los que dilapidaron luchas y que intentaron aprovechar la anarquía como mecanismo de crecimiento usando a sus pares para luego desecharlos.
No fuimos nosotros, por ejemplo, quienes firmamos acuerdos con vicegobernadores a cargo de la gobernación para abandonar luchas.
Finalmente el tiempo nos da la razón.
Ante todo esto, quienes trabajamos dando respuesta a los compañeros, a quienes nos preocupa la realidad, quienes nos obligamos a buscar soluciones a los problemas, decimos:
No nos interesa el conventillo de los mediocres que utilizan para invisibilizar sus limitaciones.
Creemos que hay que respetar a los compañeros docentes sin minimizarlos en sus capacidades acusándolos de ‘tomar mate’ en lugar de prepararse profesionalmente, no denigraremos su función ni desmereceremos su esfuerzo. Son estos compañeros los mejores testigos de la seriedad de la formación ofrecida.
Respetamos a cada uno en su acción para poder capacitarse con calidad y dentro de la ley.
Rechazamos el fundamentalismo mediocre de estos personajes que con falsedades pretenden arrogarse representación.
Abran los ojos a la realidad de un sistema educativo que avanza.
Somos nosotros quienes públicamente en el 2017 (revalidado en el 2018) pedimos la reglamentación de la ley 3.179 para dar posibilidades a todos de acceder a su capacitación sin limitar a nadie el acceso a un postítulo.
Para finalizar, desde la Coordinadora Docente no tenemos ninguna duda sobre la calidad y excelencia de los Institutos Terciarios que ofrecen formación inicial a la que suman la formación docente continua, como así tampoco de la de sus docentes. Bajo ningún concepto ‘regalan papelitos’ como se les pretende endilgar.
Quizás la proximidad de elecciones del Consejo de Educación los obliga a tratar de revertir la historia reciente”.
Fuente: DiarioTag