Controles de plagas: solicitan a algodoneros la destrucción de rastrojos para evitar multas
El Ministerio de Producción, a través de la Dirección de Fiscalización y Control Fitosanitario, y técnicos del SENASA, realizan controles e inspecciones para verificar que en aquellos campos donde se cosechó algodón se realizó la correspondiente y obligatoria destrucción de rastrojos, a fin de evitar la presencia y avance del picudo, la principal plaga del textil.
La destrucción de rastrojos, es otro elemento indispensable en la lucha contra el picudo y demás plagas que atacan al cultivo del algodón, demostrando ser una herramienta eficiente en el control de las mismas, limitando su alimentación y reproducción.
El pasado 15 de junio venció la fecha límite para la destrucción de los rastrojos, que fue establecida mediante la Resolución SENASA N° 74/2010 y su modificatoria, la disposición de la Dirección Nacional de Protección Vegetal N° 5/2013.
En el caso de aquellos lotes donde se cumplió con esta práctica, se labrará un acta en la cual se dejará constancia de la infracción a las normativas en vigencia.
Desde el Ministerio de Producción se solicita a todos aquellos productores que todavía no hayan terminado con la cosecha de algodón en sus campos, que realicen la destrucción de rastrojos en forma inmediata a la finalización de estas tareas, a efectos de evitar la aplicación de severas sanciones.