LocalUltimas Noticias

Con masiva concurrencia, comenzó la primera Feria del Libro de la Escuela Normal Sarmiento

Bajo el lema «Escuela y Comunidad», este lunes abrió sus puertas la Feria del Libro de la Escuela Normal Sarmiento de Resistencia. El acto inaugural convocó a una multitud y se espera una concurrencia de más de 4 mil personas durante los siete días que durará el evento.

Autoridades de la cartera educativa provincial participaron del acto de apertura de esta feria, que se organiza como un evento académico, cultural, artístico y editorial que trasciende los límites de la escuela y tiene como objetivo principal el fomento del libro y la lectura. El mismo está organizado por las siete instituciones que conforman la centenaria Escuela Normal: la Escuela Primaria N° 1007, la Escuela Secundaria N° 87, el Instituto de Educación Superior “Domingo F. Sarmiento”, la Biblioteca N° 63 “Nicolás Avellaneda”, el Jardín de Infantes N° 129 “María O. Díaz de Feldman”, la Comisión de Ex – Alumnos Escuela Normal y el Museo “Ichoalay”.

En representación del Ministerio de Educación de la Provincia, el subsecretario Edgardo Pérez felicitó a la comunidad de la Escuela Normal por su esfuerzo para “construir un evento que trasciende lo educativo y acompaña las políticas del Gobierno Provincial, para el cual la educación y la lectura son prioridad como motor del crecimiento y la inclusión”. En ese sentido, manifestó que desde el Estado chaqueño, “lejos de achicar, continuamos expandiendo el sistema educativo porque entendemos que la educación pública y gratuita es el eje central del desarrollo de la provincia y único motor de la movilidad social ascendente”.

Durante estos siete días -desde el lunes 7 al domingo 13- se podrá disfrutar de exposición de libros de distintos géneros y autores, en el salón de usos múltiples semicubierto del edificio escolar y sus patios, sin suspensión de clases, con la participación activa del alumnado de cada institución en los horarios de clase habituales. Además, se desarrollarán talleres, ateneos, mesas redondas, conferencias y exposiciones destinadas a estudiantes de todos los niveles, docentes y público en general. Librerías locales instalaron stands donde exponen libros de distintos géneros con precios accesibles.

Estuvieron presentes en representación del Ministerio de Educación el subsecretario de Relación con la Comunidad, Edgardo Pérez; la subsecretaria de Municipios y Ciudades, Beatriz Bogado; la directora de la Regional Educativa 8, Marcela Tacchi; la directora de Servicio Bibliotecario Provincial, Silvia Oger; la directora de Nivel Primario, Marilyin Rolón; la coordinadora del Programa de Mejoramiento de Escuelas Rurales (Promer), Laura Pohorilo; la supervisora Griselda Quiles; concejales de Resistencia, directivos y docentes de las 7 instituciones anfitrionas, además de numerosa cantidad de estudiantes.

Ejes de la feria

En esta oportunidad, se tomaron como ejes de las exposiciones y distintas actividades, los relacionadas con los lemas adoptados por la Cámara de Diputados de la Provincia del Chaco a través de la Ley 2750-A: “2018, Año de la concientización sobre la violencia de género y #Ni una menos, así como también el lema aprobado por el Ministerio de Educación: “Ningún niño en la calle, ninguna cultura negada, ningún conocimiento oculto”.

Por su parte, la Dirección General de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación propone talleres sobre Seguridad y búsqueda en Internet, Programación y Alfabetización científica en el aula, robótica educativa y un stand informativo con difusión de las actividades científico- tecnológicas, como Clubes de Ciencia, Olimpiadas, Ferias de Innovación Educativa, Escuelas del Futuro, Talleres para docentes, Encuentros de ciencia y tecnología, entre otros. También habrá demostraciones de microscopia, experiencias con reactivos, sintetizador con vocoder,  realidad virtual, tablets, drones, dispositivos interactivos, entre otras propuestas.

Además, estará presente el Camión itinerante de Infinito por Descubrir (LabTruck de IxD) de EDUC.AR, del Ministerio de Educación de Nación, que  desarrollará actividades de 4 laboratorios móviles: Fabricación: impresora 3D, cortadora láser y escáner 3D. Los alumnos y público en general podrán participar los días martes 8 y miércoles 9 de las propuestas del LabTruck de IxD, equipado de un mini-laboratorio con microscopios, consola de sonido, donde se podrán masterizar distintas pistas musicales, dispositivos de realidad virtual y de realidad aumentada. El laboratorio del LabTruck prevé cuatro actividades rotativas de alrededor 15 minutos cada una en jornadas de 6 horas cada día.

De esta manera, con  las actividades propuestas para ser desarrolladas durante la semana, toda la comunidad educativa y el público en general tendrá una valiosa oportunidad de visitar los stands, participar de variadas propuestas pedagógicas y culturales, además de conocer las novedades editoriales y de ese modo, consolidar el placer por la lectura, el respeto por lo intercultural, afianzar la creatividad e interesarse por  la investigación y  el conocimiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.