Cómo proteger a las mascotas de los estruendos de fin de año

Rubén Casas, médico veterinario (M.P N° 1161), habló con Chaco Tv sobre la tenencia responsable de mascotas. Dijo que si bien el uso de pirotecnia está prohibida, se sigue utilizando y dañando a los animales.
El veterinario explicó que la pirotecnia afecta a las mascotas generando» exitación, irritabilidad y miedo, ya que sienten los sonidos de forma más intensa y el animal entra en un estado de desesperación», dijo.
Por este motivo, Casas señaló que suelen buscar refugio y en este sentido, el veterinario dijo que es importante la contención del animal: «tenerlo en un lugar tranquilo cerca de la medianoche, donde se sabe que se aproximan los estruendos», añadió y destacó la importancia de estar presenten para contenerlos, es decir «abrazarlos», dijo.
En el caso en que las y los propietarios no estén «es importante dejarlos en un lugar tranquilo, aislados y que no puedan escaparse».
El médico veterinario dijo que la tenencia responsable también implica poder resguardar a las mascotas de los sonidos que los dañan. Además, hizo un pedido a la población en general de evitar la pirotecnia de estruendo para proteger tanto a las mascotas como a las personas con autismo que también sufren con los sonidos altos.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.