Sin categoría

Comienza el Festival de Cine de los Pueblos Indígenas

El Festival Latinoamericano de Cine de los Pueblos Indígenas es organizado por el Instituto de Cultura del Chaco a través del Departamento de Cine, Audiovisuales y Artes Digitales (DECAAD) y con apoyo del Instituto de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y la Fundación Napalpí.

Es considerado precursor en nuestro país, ya que desde sus inicios se creó como un espacio de formación audiovisual para comunidades indígenas del Chaco, cuyo objetivo se enfocó en impulsar y apoyar la exhibición de audiovisuales que aborden temáticas indígenas realizados por las propias comunidades o por personas no indígenas, como política cultural de promoción de todas las posibilidades y riquezas narrativas de nuestros pueblos.

El Festival se creó en el año 2008 a partir de la premisa del cine como una herramienta de transformación social y de autodeterminación identitaria de los pueblos originarios de Latinoamérica. En sus comienzos el Festival fue diseñado para tejer una red audiovisual entre los pueblos Qom, Wichi y Moqoit, buscando acercar a la sociedad el universo audiovisual de las Comunidades Indígenas de Latinoamérica.

Durante las diferentes ediciones del Festival se han realizado charlas, talleres y capacitaciones sobre el Lenguaje Audiovisual en comunidades y escuelas indígenas de toda la Provincia. Tal es así, que en el año 2010, en colaboración con el CEFREC (Centro de Formación y Realización Cinematográfica de Bolivia), se rodó “La Nación Oculta” de Juan Carlos Martínez, primer largometraje de ficción realizado netamente por indígenas chaqueños.

Fuente: Diario21tv.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.