Comenzó el programa de científicos y científicas van a la escuela
Participan docentes de 30 escuelas de Corrientes y Chaco que trabajarán con investigadores e investigadoras para llevar la ciencia a las aulas desde el Nivel Inicial hasta los Institutos de Formación Docente.
El jueves pasado comenzó el programa de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne) “Los científicos y científicas van a la escuela”, con un acto a cargo de la coordinadora Elena Díaz País de la Dirección de Articulación y Contenidos Audiovisuales del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. En este primer encuentro participaron 15 escuelas de Corrientes en el Salón del Consejo Superior del Rectorado de la Unne.
Por otro lado, la jornada inaugural del Chaco se realizó este viernes en el Salón de Actos de la Facultad de Humanidades. La apertura fue especial ya que es la primera vez que este programa se desarrollará en escuelas de esta provincia y contó con la presencia del Ministro de Educación del Chaco, Aldo Lineras; y la decana de Humanidades, Graciela Guarino.
Durante las palabras de bienvenida, la secretaria general de Ciencia y Técnica de la Unne, Laura Leiva, contó que es una alegría participar de este programa donde se trabaja con “proyectos que proponen los científicos de la Universidad y que se desarrollan articuladamente con los docentes de las escuelas, de todos los niveles. Nos gratifica que este programa busque llevar la ciencia al aula con los docentes desde el Nivel Inicial, pasando por Primario, Secundario, hasta los niveles de formación docente”.
En ese sentido, resaltó el rol clave que tienen los ministerios de Educación de ambas provincias porque se produce “una articulación de tres instituciones: el Ministerio de Ciencia y Tecnología de Nación, el Ministerio de Educación, y la universidad”, contó la doctora Leiva.
Por otro lado, la secretaria comentó que este programa facilita otro espacio de vinculación con el territorio a la Unne. A su turno, la referente nacional, Elena Díaz País, contó con alegría que este año se han incorporado dos instancias valiosas para el programa: “Extender desde el Nivel Inicial hasta los Institutos de Formación Docente y poder ampliar el concepto de ciencias que tradicionalmente eran Ciencias Exactas y Naturales, y hemos incorporado las Humanidades, las Ciencias Sociales”.
Por ese motivo, agradeció la presencia a la decana Guarino y señaló lo simbólico del lugar donde se llevó a cabo el taller inaugural de la provincia del Chaco. “Es una pelea de muchos años, personal también, esto de poder ampliar el sentido de las ciencias”, dijo.
El objetivo común de este programa es trabajar por las vocaciones científicas y de una mirada amplia. “La vocación científica no es solo buscar que más chicos, chicas, elijan las carreras científicas para estudiar, sino también que se comprometan con el conocimiento científico que producimos en nuestro país”, manifestó la coordinadora del programa.
“Las científicos y científicas van a las escuelas» (LCVE) es un programa que propone la interacción entre científicas, científicos y docentes para lograr el enriquecimiento de las clases de ciencia en el aula, a través de la realización conjunta de proyectos. El programa se desarrolla en el ámbito de la Dirección de Articulación y Contenidos Audiovisuales (DAyCA) del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación (MinCyT) y la Unne articula la iniciativa con los científicos y los Ministerios de Educación y Ciencia y Tecnología de la Provincia para llegar a los establecimientos escolares.
El programa tiene como objetivo mejorar la enseñanza de las ciencias en el aula, a través de una participación activa en el aprendizaje, facilitando los lazos con la comunidad científica y estimulando el conocimiento general, el interés por la ciencia y el pensamiento crítico en jóvenes y docentes. Las experiencias se enmarcan en temáticas incluidas en la currícula escolar relacionadas a alguna disciplina científica y su elección -consensuada entre docentes y autoridades escolares- determinará la posterior selección de la científica o el científico que conformará el equipo de trabajo.