Educación

CODIUNNE celebró la vigencia del Convenio Colectivo y ratificó su “desilusión” por un acuerdo paritario “a la baja”

La secretaria General del Consejo de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional del Nordeste, María Susana Liwsky, confirmó en RADIO CIUDAD que la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes ratificó la vigencia del Convenio Colectivo de Docentes Universitarios. No obstante, contrarrestó esta reivindicación con el acuerdo paritario insuficiente para el grueso de las filas docentes.

“El 96% de los docentes afiliados y de docentes no sindicalizados decidió no aceptar esa última propuesta. Esa consulta, evidentemente tendría que haber sido reflexionada en los ámbitos de participación de la Federación que nos nuclea que es la CONADU pero los tiempos no dieron, la CONADU ya tenía la decisión de firmar y en un Plenario ratificaron esa posición a través de una amplia mayoría”, aseguró este miércoles María Susana Liwsky, dirigente del CODIUNNE.

Aseguró que el sector definió sostener “de una manera crítica que esta paritaria ha sido nuevamente firmada a la baja, con las reivindicaciones que nosotros creemos que no han sido prioritarias, que es el blanqueo de las sumas que hoy están en negro, que no afectan al remunerativo ni bonificable y que no recupera el poder adquisitivo perdido el año pasado en principio y en estos últimos años con respecto a las paritarias porque hasta ahora no hemos tenido registro de poder empardar o por lo menos igualar a la inflación que se vino registrando”, cuestionó.

“Decidimos manifestar públicamente que no había que firmar. La Federación ya en otras ocasiones no nos escuchó y no solo a CODIUNNE, no escuchó a otros sindicatos también de micha fuerza en afiliación como es Mar del Plata, Córdoba, Rosario, sindicatos con un número de afiliados muy importante y que, sumados todos los que estamos en una posición crítica hacemos el 48% de la Federación”, reclamó la dirigente universitaria.

La Conadu Histórica es de las federaciones “más combativas”, reconoció Liwsky quien aclaró que “esta vez firmó porque el Conadu que es el gremio de primer grado con mayor representación ya tenía la decisión política de firmar. El Conadu es quien nos nuclea a nosotros”, explicó.

Un fallo a favor de los derechos de los docentes universitarios

Si bien reconoció que la cuestión salarial es central, aseguró que “lo más importante para nosotros es que los derechos de los docentes universitarios dentro de la UNNE ya no se discuten en su vigencia”. Indicó que el martes se les anotició que la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes ratificó que el Convenio Colectivo de Docentes Universitarios “hoy está vigente dentro de la Universidad y ninguna normativa de la Universidad va a estar por encima de los derechos. Eso, para nosotros ha sido una reivindicación y una lucha a la que desde el año legal de CODIUNNE le hemos puesto el cuerpo a través de nuestros referente que es un joven abogado del Foro Correntino, Lucio Terraza, ha hecho una labor que nos enorgullece. Hoy, no se puede discutir que docentes de la UNNE tienen derechos que nos asisten y que vamos a estar para defenderlos”, destacó.

No obstante, reiteró que “ha empañado esta desilusión que hemos tenido con la Federación al firmar una paritaria a la baja con todo lo que ello implica, de lograr el blanqueo en diciembre de 2019, la cláusula gatillo después de las PASO con una condición muy marcada a docentes universitarios y han dado un crédito político al Ministerio de Educación de Nación que salió a decir que la base de la paritaria fue del 44% cuando en realidad nos dieron 16% en cuatro cuotas. Esa fue la realidad de esta paritaria”. “Eso empañó este logro que hemos tenido en el Nordeste”, aseguró y recalcó: “Somos trabajadores, los docentes de la universidad pública somos trabajadores y tenemos un convenio colectivo, un piso de derecho que nos asiste”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.