Resistencia

Cierre de campaña de Martínez: “Buscamos integrar a todos los sectores en los planes de gobierno”

El candidato a intendente Gustavo Martínez por Corriente Encuentro por Resistencia – CER para Todos realizó un cierre de campaña de cara a las próximas elecciones, junto a los 22 integrantes de la Lista 662 en la Plaza Belgrano.
“Tuvimos una campaña corta que nos costó bastante llegar a todos los lugares posibles porque tuvimos primero las elecciones nacionales y provinciales”, comenzó diciendo Gustavo Martínez.
Manifestó la convicción de haber realizado una campaña electoral muy rica en participación, involucrando a todos los sectores de la sociedad en el proyecto de ciudad que persigue y bajo esta filosofía de una gestión abierta, que tenga un profundo sentido democrático y permita el acceso a calidad de vida para todos los vecinos de Resistencia”.
“Pudimos hacer una campaña ordenada con toda la matriz socio-cultural de la ciudad que para nosotros es muy importante”, agregó en el escenario de Chaque el Circo, un programa realizado por la Presidencia de Concejo que encabeza.
Citó lo hecho en estos cuatro años de gestión en el Concejo como ejemplo de que se puede propiciar, por ejemplo, el acceso a la alegría y la cultura a través de Chaque el Circo, para que los chicos de todos los barrios puedan conocer a artistas de primer nivel; y afirmó que como pueblo “debemos buscar lograr esta ciudad integrada, con todos”.
Por una misma calidad de vida, de servicios y de ciudad en materia de infraestructura, comentó que se trabajo en el plan de gestión que pretende implementar en la ciudad “una extraordinaria capacidad de respuestas a problemas estructurales que se tiene” y pidió el acompañamiento de los vecinos con el voto para poder hacerlo realidad.
Por una política mucho más humanizada y visibilizando sectores que no siempre son visibles y tienen un profundo proyecto de lucha, es que detalló que durante la jornada visitaron el Taller Protegido Sombras y Luces y el CENOVI, “dos grandes instituciones que se dedican a la inclusión, por un lado, en la autogestión laboral para personas con discapacidad y por el otro a contener y desarrollar un proyecto de vida con personas no videntes”.
Sobre este último contó que se tiene el compromiso de trabajar en conjunto para imprimir material para estudiantes no videntes de arte, música, entre otras disciplinas, que es tan difícil encontrar material en braille.
Remarcó que esta idea de visibilizar a estas instituciones tiene que ver con una concepción de CER para Todos: “Queremos que está sea una filosofía de nuestra gestión, que todos seamos parte de esta metodología y que podamos integrar a todos los sectores en este plan de gobierno que tenga un horizonte de visión de por lo menos 30 años”.
Respecto a la elección de la modalidad de su cierre de campaña, realizada en el marco del evento Chaco Redes 3.0 que se realiza en la plaza Belgrano, expresó que “los vecinos ya vienen agotados de tantos actos, porque son espacios que se generan por nuestras propias fuerzas políticas, pero quizás interviene poco la ciudadanía y quisimos ahorrar ese gasto”.
Además, se refirió a las caravanas de cierres de campaña: “Generan un gran inconveniente en toda la ciudad, el vecino viene cansado de cortes e interrupción de tránsito y preferimos hacer este cierre de campaña brindando el mensaje de una política mucho más humanizada”.
Contó que desde CER eligieron esta metodología de campaña poco convencional, pero amena y desde lo cotidiano, para poder seguir con el objetivo que se venía trazando de conversar con los ciudadanos.
Finalmente, agradeció el acompañamiento de las personas y de los candidatos que trabajaron durante la campaña. Explicó que fue elegido este programa cultural para acompañar porque está íntimamente ligado a lo que se busca desde la gestión municipal que pretende CER para Todos: “Queremos una gestión abierta, que tenga un profundo sentido democrático, que permita el acceso a calidad de vida de todos los sectores de la sociedad de Resistencia y sabemos tenemos un gran equipo formado para trabajar en el desarrollo de políticas públicas que duren en el tiempo y que a través del consenso, la participación ciudadana, y la continuidad de este espacio multisectorial y multipartidario, se logren transformar en políticas de Estado”.
Cerró con el mensaje a la comunidad: “Muchas gracias a todos, porque somos todos protagonistas de este proyecto multisectorial, multipartidario”. Instó a redoblar el esfuerzo, agradeció también a todos los partidos que acompañaron en esta meta y volvió a pedir el voto de confianza este domingo a la Lista 662 CER para Todos para que pueda cumplir su meta de transformar la ciudad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.