Gubernamentales

Chapo acordó llegada de equipos del Ministerio del Interior para operativos de asistencia en El Impenetrable

En una nutrida agenda realizada en Capital Federa, el ministro de Gobierno y Trabajo, Juan Manuel Chapo, junto a la subsecretaria de Asuntos Registrales, Sheina Waicman, mantuvieron sendas reuniones con responsables de diversas reparticiones de la cartera nacional para avanzar en el desarrollo e implementación de servicios públicos de calidad en nuestra provincia.

El primero de los encuentros se concretó con el secretario de Interior, José Lepere, y el director general del Registro Nacional de las Personas (RENAPER), Santiago Rodríguez, a quienes se les transmitió la necesidad de contar con nuevos Centros de Documentación Rápida en distintos puntos de la provincia. Con dichos funcionarios, precisamente, también se acordó la participación de equipos del Ministerio del Interior en los operativos de asistencia que durante el mes de marzo se van a desarrollar en El Impenetrable.

Por otra parte se gestionó la puesta en funcionamiento de oficinas de Centros de Documentación Rápida (CDR) en la provincia. Se presentaron las necesidades que tiene el Chaco en materia de equipamiento. Lo cual se pudo saber a partir de un relevamiento que hizo la Subsecretaría de Asuntos Registrales. Mediante esa presentación se dio a conocer un informe de situación sobre faltantes, déficits y reparaciones necesarias.

También se puso en conocimiento a los funcionarios nacionales sobre cuál es la situación del camión de DNI que estaba en la provincia y la necesidad de su puesta a punto.

“Básicamente expusimos el estado se situación con el objetivo de poder generar financiamiento para compra de equipos necesarios para los 30 CDR que precisa nuestra provincia”, explicó Juan Manuel Chapo. “También acordamos con Nación la asistencia por parte del Ministerio del Interior de equipos de documentación en la zona de El Impenetrable para poder desarrollar un operativo integral. Tal cual lo vienen haciendo cada dos meses, a través del Ejército”, indicó el ministro chaqueño.

“En este marco se comprometieron a acompañar con el personal y equipos para poder también colaborar desde todo lo que tenga que ver con generación de documentos y partidas de nacimiento para las comunidades aborígenes. Seguramente esto se hará en los primeros días de marzo, serán entre 5 y 6 días, que oportunamente vamos a confirmar fecha y lugar para conocimiento de la población mediante los canales oficiales”, apuntó Chapo.

Encuentro con Batakis

Otra vez las reuniones que mantuvieron fue con Silvana Batakis, secretaria de Relaciones con las Provincias del Ministerio del Interior. Con la funcionaria se trató las posibilidades de financiamiento para el proceso de digitalización del Registro de la Propiedad Inmueble (RPI) como de la Dirección Provincial de Catastro y Cartografía.

Se acordó trabajar en la reelaboración de un proyecto que permita acceder a fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), lo cual permitirá que el Chaco pueda seguir avanzando en uno de los principales ejes de gestión apuntalados para la gestión del Ministerio de Gobierno y Trabajo. Esto tiene que ver con la modernización y digitalización de registros civiles, Catastro y Registro de la Propiedad Inmueble.

“Queremos destacar que estamos gestionando financiamiento que nos permita modernizar estas dependencias del Estado, la digitalización como objetivo del Gobierno del Chaco. En este sentido se acordó una nueva reunión luego del 10 de marzo para presentar algunas modificaciones y correcciones que entendemos necesarias para el proyecto original. Nuestro ministerio va a brindar 2 o 3 alternativas con el objetivo de garantizar la viabilidad del proyecto y comenzar con la modernización y digitalización de los 3 organismos provinciales a los que apuntamos”, indicó Juan Manuel Chapo.

En el área laboral

La última de las reuniones fue con Carlos Sánchez, subsecretario de Fiscalización Laboral del Gobierno Nacional. Con el funcionario se acordó avanzar en programas de capacitación para el personal de la Dirección Provincial de Trabajo.

También, desde la oficina nacional se comprometieron a levantar las penalizaciones que tiene el Chaco con la Superintendencia de Riesgos Laborales por incumplimiento de la gestión anterior. Sanción en materia de rendiciones, que puede destrabar fondos para la compra de equipamiento e insumos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.