Chaco: durante el primer semestre cayó un 30% la venta de nafta premium - BARRANQUERAS ONLINE
Gubernamentales

Chaco: durante el primer semestre cayó un 30% la venta de nafta premium

Durante el primer semestre de 2019, la venta de combustible al público sufrió en todo el país una caída del -1,2% respecto al mismo período de 2018, impulsado principalmente por la caída en las ventas de naftas ultra (premium), que descendió un 24,4%. En el NEA, la caída total fue estuvo en el orden del 5,6%, siendo Chaco la que tuvo el mayor descenso en la región, de acuerdo a un informe de la consultora Politikon Chaco.

Según datos oficiales de la Secretaría de Energía de la Nación, durante el primer semestre de 2019, las ventas de combustible al público llegaron a los 7.995.763,21 metros cúbicos, que representan una caída del 1,2% respecto al primer semestre del 2018. En este marco, solo dos provincias han tenido crecimientos interanuales positivos: la provincia de Buenos Aires (+4,5%) y Córdoba (+0,9%); por lo contrario, Catamarca (-14,2%), La Pampa (-13,9%) y Río Negro (-11,9%) son las que tuvieron mayores caídas.

1º Semestre de 2019. Total de ventas (en metros cúbicos) y variación interanual según tipo de combustible (Politikon en base a datos de la Secretaría de Energía de la Nación)

A nivel regional, la Pampeana es la única que creció en este período (+1,1%), mientras que la Patagonia tuvo la mayor caída (-7,7%), seguida del NOA (-6,2%), NEA (-5,6%) y Cuyo (-1,8%).

En lo que refiere a la región del NEA, la mayor caída la tuvo la provincia del Chaco (-7,3%), seguida por Formosa (-6,3%), Corrientes (-5,1%) y Misiones (-4,2%).

Evolución de ventas según tipo de combustible

NAFTA SÚPER: a nivel nacional, creció un 5,8% interanual. La provincia de Buenos Aires tuvo el mayor crecimiento (+11,5%), mientras que Río Negro experimentó la mayor caída (-7,6%).

Del total de 24 jurisdicciones, 19 de ellas han tenido crecimientos interanuales positivos.

En referencia a las provincias del NEA, Formosa tuvo el mejor desempeño, con un alza del 3,4%, seguida por Chaco con 3,3%; Misiones, por su parte, creció un 1,7%, y Corrientes apenas un 0,5%. (Ver Gráfico 3)

NAFTA ULTRA (Premium): a diferencia de lo que ocurrió con la nafta súper, las 24 jurisdicciones han tenido una caída interanual en lo que refiere a las ventas de naftas ultra (premium), que a nivel nacional cayó un 24,4%.

La significativa caída de ventas de este tipo de combustibles es también la explicación del incremento en la nafta súper, a raíz de que los usuarios, ante los aumentos de precios de los combustibles, pasaron de consumir nafta premium a super como una forma de disminuir el costo de combustible.

La provincia de Santa Cruz tuvo la mayor caída de todo el país, con una merma de ventas a nivel interanual del 35,2%; Neuquén, por su parte, tuvo la menor caída, con un 20,9%.

En el NEA, el Chaco tuvo la caída más importante: -30%; seguida por Misiones (-28,2%), Corrientes (-27,6%) y Formosa (25,5%). En todos los casos del NEA, las caídas fueron superiores a la media nacional.

GASOIL COMÚN: a nivel nacional, tuvo un incremento interanual del 7,8%, con Buenos Aires liderando la suba (+18,7%) y con Tierra del Fuego con los peores resultados (-17,7%).

En la región del NEA, Corrientes y Misiones han experimentado un incremento interanual de las ventas (+6,3% y +0,7% respectivamente), mientras que Chaco y Formosa tuvieron caídas (-4,1% y -5,5% respectivamente).

GASOIL ULTRA (premium): aquí se observa el mismo fenómeno que lo ya explicado con las naftas. Se observa una baja a nivel nacional del 7,9%, que explica el incremento en las ventas del gasoil común, tras la migración de consumidores a raíz del incremento de precios.

Solo dos provincias tuvieron incrementos en las ventas: Neuquén (+4%) y Mendoza (+0,9%); La Pampa, por su parte, tuvo la mayor caída (-20,7%).

En las provincias del NEA, todas experimentaron caídas en las ventas, lideradas por Chaco (-15,6%), seguida por Formosa (-14,3%), Misiones (-11%) y Corrientes (-8,8%).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.