Mundo

Cascos Blancos llegaron a Honduras para colaborar con ayuda humanitaria tras las inundaciones

Una comitiva de especialistas en asistencia humanitaria de la Agencia Argentina de Cooperación Internacional y Asistencia Humanitaria (Aciah), Cascos Blancos, enviada por la Cancillería argentina, arribó hoy a Honduras con el objetivo de brindar ayuda humanitaria a las familias que se encuentran en albergues a causa de los deslizamientos ocurridos en la capital de ese país.

Las autoridades hondureñas destacaron que la misión argentina es «la primera que llega a Honduras para contribuir con asistencia técnica especializada de ayuda humanitaria en territorio», según informó la Cancillería en un comunicado.

El sábado pasado, la presidenta hondureña, Xiomara Castro declaró al país en estado de emergencia nacional por los deslizamientos ocurridos en las colonias Guillén, El Reparto, Nueva Santa Rosa, Suazo Córdova y alrededores, ubicadas en la ciudad de Tegucigalpa.

La misión argentina -encabezada por la directora Nacional de Planificación y Coordinación de Asistencia Humanitaria, Mariana Galvani- fue recibida hoy por el embajador argentino Pablo Vilas, luego de que el país centroamericano aceptara el ofrecimiento realizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto que encabeza Santiago Cafiero.

Asimismo, desde Argentina partieron pastillas para potabilizar 11.200.000 litros de agua que permitirá asistir durante 90 días a 24.000 personas y 220 kits de higiene destinados a las 1.100 personas que se encuentran en las zonas de emergencia.

 

 

Para dar inicio a las actividades, la comitiva se reunió con el Comité Permanente de Contingencias de Honduras (Copeco) y con el Comité de Emergencia Municipal (Codem) que se encuentra a cargo de la coordinación de respuesta en Tegucigalpa.

En este marco, los Cascos Blancos iniciarán la visita a las zonas más afectadas por las tormentas que continúan azotando al país centroamericano y recorrerán diferentes albergues destinados a los damnificados.

La presidenta de la Aciah, Sabina Frederic, acordó con las autoridades hondureñas que los voluntarios civiles colaborarán en dos etapas, mediante 11 especialistas en planificación, logística, manejo de bodegas para la recepción y clasificación de donaciones, rescate urbano, potabilización de agua, atención y contención psicológica en situaciones de emergencia, asistencia en albergues y armado de “casas Acnur”.

En la primera etapa del trabajo de la comitiva, Galvani estará acompañada por el director de Operaciones y Logística, Mauro Vivas; la logista sanitaria, Verónica Ayala, y el logista, especialista en manejo integral de suministros de emergencia, agua y saneamiento, Diego Larrere.

En los próximos días, Cascos Blancos y las autoridades de Copeco definirán las zonas donde continuará el trabajo de colaboración, así como la región donde se desplegará la segunda etapa de la misión.

 

Fuente Telam

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.