Gubernamentales

Capitanich insistió en la idea de prorrogar las PASO ante la imposibilidad de la suspensión

El gobernador chaqueño se refirió una vez más a la agenda electoral de este año.
Jorge Capitanich fue el gobernador que le planteó al presidente la idea de suspender las internas, algo que era la intención de la gran mayoría de los jefes provinciales.
En un momento la iniciativa parecía tomar fuerza, pero finalmente no prosperó y si bien hay un proyecto de ley en la Cámara de Diputados, parece difícil que sea tratado en el recinto.
Ante ese escenario, ya se evalúan otras opciones para que las internas al menos no se realicen en agosto como marca el cronograma original.
Sobre eso se refirió Capitanich, quien dialogó con el periodista Víctor Hugo Morales en su programa radial de AM 750. Allí el chaqueño remarcó que “la agenda sanitaria es prioritaria” respecto a las PASO. “Hicimos una encuesta con los gobernadores y todos sin excepción dijeron que estaban a favor de suspender las PASO”, expresó.
Además, aseguró que “nosotros en Chaco tenemos PASO nacionales y provinciales”, por lo que “decidimos hacer dos elecciones como máximo”, confirmando que unificará las elecciones nacionales con las provinciales.
Así dio paso a plantear su postura y dijo que “si no tenemos un plan de vacunación con inmunidad extendida, cuanto más se difiera la agenda de elecciones tanto mejor será”. Y amplió: “Si no hay consenso para suspender las PASO la otra opción es correr la fecha del 8 de agosto a la segunda quincena de septiembre”, y añadió que “se puede o no correr la fecha de la general, pero la ley debería contemplar que entre una y otra elección no pasen más de 30 días”.
SU RECUERDO DE MENEM
El gobernador chaqueño también le decidó unas palabras al recientemente fallecido ex presidente: “Tuve la oportunidad de compartir banca en el senado con Menem, el caso de él es contraste, la implementación de la política neoliberal que generó su consecuencia y que hemos padecido por el pais“.
De igual manera, afirmó que tiene “respeto” por quien ha sido “elegido democráticamente”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.