Capitanich: “El 11 de agosto se empieza a definir el destino de la Patria”
Continuando con la campaña proselitista austera y con el acompañamiento de la militancia y vecinos de Resistencia, Jorge Capitanich encabezó este jueves dos actos políticos que se realizaron en el Parque Lineal de Villa Río Negro y en Villa Don Enrique, de cara a las PASO del próximo domingo 11 de agosto.
“Para poder cambiar tenemos que volver a las fuentes, por eso elegimos los espacios públicos para difundir nuestro mensaje y esto lo hemos replicado en las 70 localidades que recorrimos en los últimos 25 días”, agregó el pre-candidato a senador de la Lista 501-R “17 de Octubre” del Frente de Todos.
“El 11 de agosto tenemos un compromiso con la historia porque se empieza a definir el destino de la patria. Es hora de decirles basta a estos que se autoproclamaron ‘el mejor equipo de los últimos 50 años’ y sólo han sumido al país en la pobreza y el hambre”, resaltó el referente del peronismo chaqueño.
Sosteniendo que esa cita con la historia que habrá en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 11 de agosto, “deben definir varias cosas: primero, un liderazgo indiscutible para ganar la gobernación; segundo, un triunfo contundente de la fórmula Alberto y Cristina Fernández para ganar en primera vuelta el 27 de Octubre; y tercero, lograr que a través de este triunfo político, nunca más un gobierno neo-liberal avasalle los derechos, la libertad y voluntad del pueblo argentino”, resaltó.
Capitanich es precandidato a senador nacional en la Lista 501-R “17 de Octubre” del Frente de Todos, única que en el Chaco cuenta con el aval de la fórmula presidencial de Alberto y Cristina Fernández, en las boletas del 11 de agosto. “Es un reconocimiento a la lealtad y a la convicción de estar siempre del lado correcto, que es del lado del pueblo”, señaló.
El intendente felicitó a los militantes por el trabajo que vienen realizando, al tiempo que los instó a “multiplicar esfuerzos” y seguir trabajando para lograr un triunfo contundente, de enorme apoyo “popular, genuino y sincero”, y no “con prácticas extorsivas y de aprietes como lo realizan desde diferentes ámbitos del Gobierno provincial”. “Estamos convencidos que el pueblo dirá basta y castigará en las urnas a aquellos que usan los recursos públicos en beneficio propio”, destacó.
Durante ambos actos estuvo acompañado de los precandidatos a diputados nacionales, Lucila Masin y Fabricio Bolatti, así como por Rodrigo Ocampo, Juan Manuel Chapo, Marcos Ramírez, Sebastián Lifton, la diputada nacional Analía Rach Quiroga, entre otros.
Los actos de la tarde, tuvieron lugar en Villa Río Negro y Villa Don Enrique, donde nuevamente Capitanich estuvo acompañado por una gran cantidad de militantes y vecinos que escucharon sus propuestas, entre ellas, la generación de empleo y la empleabilidad, así como la reducción de la pobreza y de la inseguridad. “Con el crecimiento del empleo y con mejores salarios se reducirá la pobreza, reducir la pobreza es hacer justicia social y eso significa generar seguridad ciudadana”, aseveró.
Es por esto que también volvió a instar a todos los precandidatos de la Lista 501-R “17 de Octubre” del Frente de Todos, a que continúen representando, “a la industria nacional, a los jubilados, a los trabajadores, a los desocupados, a la agricultura familiar, a la economía popular, al pequeño y mediano productor, a para poder defender a los chaqueños y a las chaqueñas de carne y hueso”.
“Tenemos que volver a luchar por un concepto de justicia autónoma e independiente, por mejor salud y educación pública y reivindicar a la industria y al comercio que fue terriblemente perjudicado por la gestión que encabeza Mauricio Macri”, manifestó el dos veces gobernador de la provincia.
Durante su discurso, el jefe comunal capitalino enumeró las importantes obras que deben se reivindicadas en el Chaco luego del 10 de diciembre, cuando la fórmula Fernández-Fernández asuma la presidencia de la Nación y el propio Capitanich la gobernación. “Vamos a trabajar y a hacer todas las obras que estos eternos inoperantes, que se hacen llamar el mejor equipo de los últimos 50 años, no pudieron hacer pese a sus promesas”, señaló.
En ese marco, Capitanich mencionó la terminación de la autovía de la ruta 11 en el área metropolitana y la autovía de la ruta 16, entre ellas el tramo desde Makallé a Presidencia Roque Sáenz Peña. “Se tienen que reactivar las obras en infraestructura eléctrica que están paralizadas, la construcción de viviendas, que pasaron de ser 7.000 por año en nuestra gestión a no completar siquiera 500 anuales en estos últimos años; las obras de 150 kilómetros de la ruta de El Impenetrable o recuperar las que están destruidas… Nosotros hicimos antes y ahora vamos a hacer las obras que este gobierno dijo que iba a realizar, pero no las hizo”, finalizó.