CAME coincide con los planteos para garantizar la estabilidad hasta las elecciones
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) considera que es necesario un acuerdo entre el Gobierno y la oposición frente a un contexto económico volátil y de incertidumbre electoral.
“Desde CAME mantenemos siempre el diálogo con todos los sectores políticos y un acuerdo que permita previsibilidad resulta indispensable”, sostuvo el titular de la entidad representativa de las pymes, Gerardo Díaz Beltrán, y agregó: “En especial desde nuestro sector venimos pidiendo una reforma laboral”.
CAME confirmó que los 10 puntos que se dialogan como borrador son:
1- Lograr y mantener el equilibrio fiscal.
2- Sostener un Banco Central independiente que combata la inflación hasta llevarla a valores similares a la de países vecinos.
3- Mayor integración al mundo promoviendo el crecimiento sostenido de nuestras exportaciones .
4- Respeto a la ley, los contratos y los derechos adquiridos con el fin de consolidar la seguridad jurídica, elemento clave para promover la inversión.
5- Creación de empleo a través de una legislación laboral moderna.
6- Reducción de la carga impositiva a nivel nacional, provincial y municipal, y enfocada en los impuestos más distorsivos.
7- Consolidación de un sistema previsional sostenible y equitativo.
8- Consolidación de un sistema federal basado en reglas claras, que permita el desarrollo de las provincias y que impida que el Gobierno nacional ejerza una discrecionalidad destinada al disciplinamiento político.
9- Asegurar un sistema de estadísticas transparente, confiable y elaborado en forma profesional e independiente.
10- Cumplimiento de las obligaciones con nuestros acreedores.