Gubernamentales

Boleto: Provincia y Nación analizan cuánto aportarán para subsidiar una nueva tarifa

El subsecretario de Transporte del Chaco, César Frugoni, aclaró que afirmar hoy cuál será el nuevo valor del boleto de colectivos “es mentirle a la gente”. Dijo que se analiza con el gobierno nacional qué aportes realizará cada jurisdicción para que el impacto no recaiga sobre los usuarios. Sobre los conflictos salariales con la UTA, dijo que “lo tenemos que solucionar ya”.

“Hablar ahora de un número x de cuánto va a pagar el usuario es mentirle a la gente”, aseguró el funcionario provincial. En ese sentido, aclaró que ese nuevo valor -que aún no fue definido en audiencia pública pero que los sectores empresarios ubican por encima de los 40 pesos- “está sujeto a tratativas con Nación sobre cuáles son los subsidios de los que se va a hacer cargo a partir de ahora. En base a eso, más lo que nos podamos hacer cargo nosotros, es lo que va a salir el boleto al usuario”.

En referencia a los habituales conflictos salariales de los trabajadores de la UTA, que desde la Cámara de Empresarios de Transporte del Chaco (CETACh) apuntan a la responsabilidad del gobierno provincial por el retraso en el pago de los subsidios nacionales, Frugoni afirmó que “lo tenemos que solucionar ya”. En ese sentido, reveló que al asumir Jorge Capitanich como gobernador “había una deuda gigantesca del gobierno anterior por subsidios”. “El mismo día que asumieron hubo una gestión del ministro de Infraestructura (Juan Manuel Carreras) y el ministro (de Industria, Sebastián) Lifton lo pudieron solucionar y ese mismo día se levantó el paro. Se acordó una forma de pago, se giraron los fondos disponibles y se levantó”, graficó.

Así, lo diferenció con la situación del Municipio de Resistencia que ya tenía los fondos disponibles antes del 10 de diciembre pero que debió esperar a la nueva conformación del Concejo Municipal para destrabar esos pagos a las empresas.

Frugoni recordó que el 19 de diciembre se realizó un acuerdo con la CETACh y con la UTA para destrabar la amenaza de paro por el pago del aguinaldo. “Por ahí todos quieren tomar una tajada o usarlo políticamente a los subsidios y me parece que no es la manera”, consideró.

“Tenemos que ponernos al día con toda la deuda que tenía la Provincia, y una vez que nos pongamos al día y las empresas puedan tener sus fondos, no tiene que haber mayor problema de salario. Después podemos discutir el estado de las unidades, frecuencias, paradas, todo eso es para trabajarlo de ahora en más. Pero el problema de salario lo tenemos que solucionar ya”, recalcó.

 

Fuente: ChacoDìaporDìa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.