Awada escuchó el relato de pobladores y productores afectados
Recorrió, junto con Peppo, algunos sectores de Santa Sylvina.
El gobernador Domingo Peppo recibió este miércoles por la mañana a la primera dama, Juliana Awada, con quien recorrió la localidad de Santa Sylvina, que se vio fuertemente afectada por la emergencia hidrometeorológica. En la oportunidad, recorrieron el hospital «Dr. Moreno Díaz Setuvi» y la Asociación Civil Feria Franca, en donde entregaron insumos y equipamiento, y además dialogaron con vecinos afectados.
Conformaron la comitiva nacional la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Carolina Stanley y el secretario de Salud de Nación, Adolfo Rubinstein. “Además de los hechos concretos y el apoyo que estamos recibiendo del Gobierno Nacional, el hecho de venir es un gesto de mucha solidaridad para con nuestro pueblo”, destacó el mandatario provincial.
“Preocuparse por nuestra provincia es muy importante porque defendemos a nuestra gente, las familias que trabajan y que la están pasando mal”, expresó el gobernador, al subrayar que la visita fue oportuna para plantear las obras y acciones necesarias para enfrentar la emergencia. “Tenemos que recuperar la economía como algo fundamental, y atender otras cuestiones preventivas como la proliferación del dengue”, añadió.
Peppo explicó que continuarán trabajando en conjunto con las distintas áreas del Gobierno Nacional para dar respuestas a los sectores afectados, y destacó la oportunidad de que la primera dama pueda escuchar el relato de productores que se encuentran damnificados.
Durante la visita por el hospital local, se hizo entrega de insumos necesarios para mejorar el funcionamiento y calidad de atención. Se entregaron tablas rígidas para el traslado de pacientes, estufa para esterilizar, detector de latidos cardíacos fetales, y un aspirador. También se otorgaron repelentes, espirales y una silla de rueda y un colchón antiescara para una paciente crónica.
Al recorrer la Feria Franca, dialogaron con las 25 familias que integran la asociación civil, y entregaron una motocarga que servirá para el traslado de los productos artesanales.
Fuente: Data Chaco