Politica

Avanza proyecto para debatir del sueldo las cuotas de viviendas

Diputados de la Comisión de Hacienda convocaron para el próximo lunes 25 a autoridades del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda para avanzar en el tratamiento del proyecto de ley por el cual se propone implementar un nuevo sistema de descuento mensual automático de cuotas de viviendas.

En concreto, la iniciativa faculta al organismo a utilizar el código de descuento de haberes de los agentes públicos provinciales para la identificación de los importes en concepto de cuotas de amortización de viviendas otorgadas o a otorgarse mediante operatoria de FO. NA. VI..

El ítem se denominará “I.P.D.U.V. CUOTA VIVIENDA” en el Sistema de Liquidación de Haberes del Personal de la Administración Pública Provincial.

Según el proyecto presentado por Juan José Bergia, el Nuevo Sistema de Descuento Mensual Automático de cuotas de viviendas será para los agentes públicos adjudicatarios de viviendas FO. NA. VI. adjudicadas o a adjudicarse.

El descuento no podrá exceder el importe de una cuota por mes en su haber mensual.

En tanto, prevé que las cuotas de amortización de viviendas se abonarán directamente mediante débito directo en las cuentas bancarias que los agentes estatales adjudicatarios de viviendas tengan abiertas en el Nuevo Banco del Chaco S. A., no generándoseles costo extra alguno a éstos por dicho concepto.

Entre los fundamentos del proyecto se menciona que «el objetivo es establecer un sistema rápido y eficaz de cobro mediante débito directo para cuotas de amortización de viviendas FONAVI adjudicadas o a adjudicarse por parte del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda, eliminando así el papel de agentes de retención de dichas cuotas por parte de las reparticiones en las que perciben sus haberes los agentes públicos adjudicatarios de viviendas, lo cual en la práctica ha generado serios inconvenientes a alrededor de 13.500 familias que al momento de concurrir a levantar sus hipotecas en el IPDUV tomaban conocimiento de que por falencias de tipo administrativa o demoras en las transferencias al organismo por parte de las respectivas reparticiones».

Fuente: Data Chaco

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.