Gubernamentales

Avanza la reconstrucción de más de 600 kilómetros de la ruta 11 entre Chaco y Santa Fe

Se trata de la rehabilitación integral de más de 660 km del corredor que beneficiará a más de 16.000 usuarios y viajeros. Es financiada por el Ministerio de Transporte, a través de Vialidad Nacional, con una inversión superior a los $1.000 millones.
La rehabilitación de la ruta 11 se desarrolla a lo largo de 660 km entre la localidad de Timbúes, próxima a Rosario, y la ciudad de Resistencia. El proyecto evoluciona a buen ritmo en ambas provincias y presenta importantes avances en múltiples puntos del recorrido.
En ese sentido, se destaca la finalización de los trabajos de repavimentación del Puente Carretero Santa Fe-Santo Tome –ejecutados sobre más de 1.300 metros de la estructura-, así como los desarrollados entre el sector de la Cañada y el arroto El Tolba y, más al norte, entre las localidades de Vera y Malabrigo.
Del mismo modo, también culminó la repavimetación de los trayectos urbanos de Arocena y San Fabián -ambas ubicadas a mitad de camino Rosario y Santa Fe- y trabajos similares ejecutados sobre diversos segmentos rurales del corredor a la altura de Llambi Campbell, Nelsón, Iriondo y Candioti.
Estos avances se complementan con tareas de bacheo en distintas áreas urbanas y suburbanas de Oliveros, Sauce Viejo y Reconquista, entre otras. En paralelo, se está realizando el reacondicionamiento de banquinas en distintos tramos rurales como Sauce Viejo, Arocena, San Fabián y Vera.
En el marco de la obra, también se realizó la intervención del sistema hidráulico de la ruta 11, a través de tareas de mantenimiento de desagües y alcantarillas y limpieza, perfilado y desobstrucción de canales paralelos y cruces transversales. Las principales acciones de este tipo tuvieron lugar en las zonas de Iriondo, Santa Fe y San Justo.
Al mismo tiempo, en la provincia de Chaco avanza a buen ritmo la rapavimentación de la calzada entre Basail y el puente del arroyo Saladillo. Los trabajos se desarrollan sobre un tramo de 7 km del corredor y consiste en la colocación de una nueva capa asfáltica de mayor espesor y más resistente que la anterior.
“La reconstrucción de la ruta 11 es un proyecto fundamental esperado durante muchos años por los chaqueños y los santafesinos. Hoy ese  proyecto es una realidad concreta que avanza y que en poco tiempo podrán disfrutar miles de argentinos”, señaló Patricia Gutiérrez, administradora general de Vialidad Nacional.
La ruta 11 conecta importantes localidades vinculadas a la agricultura, la ganadería, la industria alimenticia y la metalurgia. La rehabilitación del corredor optimizará el traslado de la producción regional y consolidará a esta vía de comunicación como un corredor de exportación altamente competitivo, con menores costos logísticos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.