Gubernamentales

Atech rechaza el proyecto de regulación de escuelas de gestión social

La Asociación de Trabajadores de la Educación del Chaco (ATECH) emitió un comunicado para expresar su rechazo absoluto al proyecto oficial de reglamentación de escuelas de gestión social, porque advierte un “claro intento de legitimación pretendido por el Gobierno sobre su final de mandato”.

“Habiendo tomado conocimiento la ATECH del Proyecto de Ley del Gobierno en la Cámara de Diputados, Nº 3705/19, y de las declaraciones públicas de la titular de la cartera educativa en donde manifiesta que la ´educación espera por la ley de escuelas de gestión social´, la entidad rechaza este verdadero desatino”, inicia el comunicado de la organización.

La Atech explica que su rechazo se debe a que el proyecto oficial de la ministra Marcela Mosqueda fue «a las apuradas, al final prácticamente de la gestión», lo que «evidencia un claro intento de legitimar y consolidar la proliferación que han generado desde la gestión de Gobierno de las escuelas de gestión social en la Provincia, sin reglamentación exigida por la ley, y con el criterio de la politiquería, pero, con los dineros de todos los chaqueños”.

EL Gremio advierte del “claro intento señalado, pretendiendo el Gobierno con ello además, desresponsabilizar al Estado cada vez más de sus obligaciones, transfiriéndoselas a asociaciones civiles, organizaciones sociales, fundaciones… toda vez que las acciones que se verían como “innovadoras” en las escuelas de gestión social, están contempladas indefectiblemente para llevarse adelante en las escuelas de educación pública, estatal, gratuita y obligatoria formal”.

La Atech solicita a los treinta y dos diputados de la Legislatura, que no aprueben el proyecto rechazado.

La entidad sostiene que “si se atiende al objetivo –volcado en el proyecto de ley en cuestión- de atención de ´poblaciones vulnerables´ para con la creación y sostenimiento de escuelas de gestión social, en lo que atañe a la situación socioeconómica, el Gobierno debería saber más que nadie, que a la fecha, son contadas con los dedos de las manos las comunidades del Chaco de cada una de las escuelas de todo el territorio que hoy no revista el carácter de ´vulnerable´, mucho menos después de la falta de garantización correspondiente que ha hecho el mismo de los refrigerios y comedores escolares. Asistiéndose a lo largo de toda la gestión no solamente al debilitamiento de ex profeso de la escuela formal, sino del fortalecimiento de toda una estructura paralela como la denunciada aquí una vez más, con la proliferación de escuelas de gestión social; la desnaturalización y crecimiento exponencial de ´proyectos especiales´”, etc.

Finalmente, en el comunicado firmado por la Atech se alerta al colectivo docente chaqueño, “donde tenemos más de veinte mil colegas sin cargos, de la planificación ministerial de la actual gestión, en el proyecto de ley rechazado en la presente, de asegurar una desestabilización laboral para el conjunto, pretendiendo que, para trabajar en escuelas de gestión social, sean convocados los docentes, de acuerdo con ´criterios propios´(perfil) de la comunidad de cada una de ellas, formalizados por sus respectivos consejos directivos, ese personal docente designado no tendrá estabilidad laboral, como tampoco relación de dependencia con el Estado provincial, sino con las asociaciones civiles ´responsables´de las escuelas de gestión social. En suma, las escuelas de gestión social proyectadas de esta forma representan escuelas privadas pero con la subvención total del Estado –con los dineros de todos los chaqueños”, cerraron.

 

Fuente: DataChaco

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.