Asisten a más de 130 personas con discapacidad en cinco localidades chaqueñas
El subsecretario de Personas Adultas Mayores se refirió al informe que presentó hoy la Organización Internacional del Trabajo y ONU Mujeres en Chaco.
El subsecretario de Personas Adultas Mayores, Atilio García, en diálogo con Radio Provincia del Chaco, se refirió a la presentación del trabajo de ONU Mujeres y la OIT sobre tareas de cuidado en Chaco que se realizó hoy. El funcionario dijo que estas políticas «permiten a las familias tener una cobertura para el cuidado de las personas mayores», y sostuvo que estas «ameritan profesionalismo», por lo que desde el Ministerio de Desarrollo Social se garantiza el registro de cuidadores y cuidadoras domiciliarias.
García dijo que «las políticas de cuidado generarán 5 mil nuevos empleos» y que esto da un «impacto positivo» para las familias que mayormente tienen que financiar las tareas de cuidado. El subsecretario detalló que las obras sociales garantizarán esta presentación y expresó que para aquellas personas que no tengan obra social, “la provincia asignará el beneficio».
«Lo que se busca es que la indicación del cuidado sea la pertinente», señaló García y dijo que «podemos dar las diferentes opciones de contención», ya que, desde su punto de vista, «quizás no se necesita un cuidador o cuidadora sino un seguimiento» y de esta manera se coordina con el Ministerio de Salud Pública.
«Los cuidadores y cuidadoras no solamente hacen asistencias sino que son actores importantes tanto en lo sanitario como en lo social», expresó García.