Sociedad

Aseguran que si no fuera por el subsidio provincial, el boleto de colectivo tendría que superar los $35

El vicepresidente de Cámara de Empresas del Transporte Automotor del Chaco ( CETACH), Carlos Sartore, dijo que la situación del sector es como la del país. Denunció que un gran porcentaje de los pasajeros viaja gratis, que si no fuera por los subsidios el boleto debería superar los 35 pesos; y ratificó que Buenos Aires recibe el triple de subsidios que las provincias.

“La situación está como el país, es bastante confusa; y hay un inminente llamado a licitación por parte de la Municipalidad”, comenzó explicando; haciendo saber que “hoy es difícil comprar una unidad nueva, que cuesta cerca de 130.000 dólares”, con el agravante de que “no se puede acceder a préstamos”.

“Estamos tratando de cumplir con un servicio acorde a la necesidad, pero no nos ha acompañado la tarifa. Ahora tenemos también el problema sobre el tema pasajeros, porque un gran porcentaje viaja gratis; porque la gente busca algún beneficio para hacerlo, a costillas de las empresas”, dijo el empresario del transporte.

Consideró, sobre las líneas urbanas, que “no pudimos seguir invirtiendo. Ahora la provincia dictamina un precio de 19 pesos, y la Municipalidad de 17,43, y los datos que conforman el costo son exactamente los mismos. Hacemos la misma cantidad de recorrido, y esto nos va a volver a perjudicar económicamente”. Recordó, también, que “el 17 de abril hay fecha para abrir los sobres”.

El próximo viernes habrá audiencia pública, y después otra en Barranqueras, explicó Sartore, afirmando que “en la última reunión que tuvimos, por orden judicial, más o menos se equiparó el costo del boleto. Igualmente no da con nuestros estudios. Hay una fórmula polinómica que se debe completar con los números reales”, indicó; pero “la Municipalidad toma un dólar de 30, la Provincia otro. Todo eso da en contra del precio real que tendría que tener el boleto. Si no fuera por el subsidio, que era nacional, el boleto hoy tiene que superar los 35 pesos”.

Admitió, en ese sentido, que “es imposible para el bolsillo del usuario. La realidad es que los sueldos también son muy bajos, en comparación con los servicios. Pareciera que lo que más influye en el bolsillo del ciudadano es el boleto, y no es la realidad. Los sueldos quedan cada vez más abajo”, acotó.

“El tema repuestos está todo basado en el dólar. Hay algunos que no se pueden conseguir, por el precio del dólar, o porque no les conviene vender”, y “pagamos las consecuencias en las provincias”; porque “a Buenos Aires se les da tres veces más subsidios que a las del interior”.

Reiteró que “no hay crédito, seguimos llevando mucha gente gratis, y todo eso va contra el bolsillo de las empresas. Llevamos las propuestas de nuestro estudio a las audiencias; pero, generalmente, se nos puede reunir un tiempo antes para tratar un boleto político que no afecte tanto al bolsillo del usuario”. Ratificó que ,“hoy el boleto urbano sale 17,43 pesos. El estudio de la Provincia da 19. El aumento no refleja en absoluto nada de lo que es la realidad, y no podemos invertir una gran cantidad de dinero”.

Para Sartore, “la parte oficial debe acompañarnos con el precio del boleto. Muy pocas veces se reunió la comisión formada al efecto. En definitiva, nunca se le dio importancia, nunca se reunió, no les interesa tratar el tema del boleto”.

“Hoy, la mitad del país no quiere hablar del aborto, y la otra mitad, del precio del boleto”, finalizó.

Fuente: Chaco Día Por Día

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.