Ambicioso Proyecto para el abordaje y prevención de la Delincuencia Juvenil en la Provincia
El Centro de Investigaciones Psicosociales, ha desarrollado un proyecto innovador para abordar y prevenir la creciente problemática de la delincuencia juvenil en nuestra provincia. Este ambicioso plan, diseñado con un enfoque integral y especializado, integra perspectivas psicosociales y criminológicas. Nace luego del análisis exhaustivo de los patrones delictivos e índices de delincuencia juvenil en nuestra provincia
Un Enfoque Integral para un Problema Complejo
El proyecto se centra en tres pilares fundamentales: prevención primaria, intervención temprana y rehabilitación y reinserción. El objetivo es implementar e identificar a jóvenes en riesgo y desarrollar programas de rehabilitación y reinserción social. Nuestro enfoque combina análisis de factores sociales, familiares y personales que contribuyen a la delincuencia juvenil, junto con un estudio detallado de patrones delictivos», explicó la directora del Centro de Investigaciones Psicosociales Yamila Sotelo Paulin . «Además, implementaremos tratamientos específicos basados en diagnósticos y pronósticos individualizados para cada joven, asegurando intervenciones efectivas y personalizadas». La clave para la rehabilitación del adolescente infractor de la ley penal reside en un enfoque personalizado , donde se establezcan programas adaptados a sus características y se involucre activamente a la familia para crear un entorno propicio para el cambio.
Diagnóstico y Pronóstico Individualizado
Uno de los aspectos más innovadores del proyecto es su enfoque en el tratamiento criminológico y psicosocial. Se pretende realizar diagnósticos personalizados para cada joven, complementados con pronósticos detallados que guiarán las intervenciones. Esto permitirá un abordaje específico de cada caso, aumentando la eficacia de los programas de rehabilitación y reinserción. «Es crucial abordar las causas subyacentes de la delincuencia juvenil», enfatizó Yamila Sotelo Paulin, Directora del Centro de Investigaciones Psicosociales. «Con este proyecto, estamos trabajando para crear un cambio duradero en nuestra sociedad».
Desde el Centro de Investigaciones Psicosociales se hace un llamado a las autoridades
gubernamentales para que apoyen este proyecto y brinden el respaldo necesario para su
implementación. Asimismo, se solicita la colaboración y apoyo de la sociedad en su conjunto para construir un futuro más seguro y prometedor para nuestros jóvenes y nuestra comunidad. Este proyecto representa una oportunidad única para abordar la delincuencia juvenil de manera integral y efectiva. Con el compromiso y el esfuerzo conjunto de todos los sectores, es posible hacer una diferencia significativa en la vida de muchos jóvenes y en la seguridad de nuestra provincia.
El proyecto contará con la colaboración de un equipo multidisciplinario compuesto por psicólogos, sociólogos, educadores, trabajadores sociales y expertos en criminología. Este equipo se encargará de realizar evaluaciones detalladas y desarrollar planes de intervención que aborden todos los aspectos de la vida de los jóvenes. «Cada evaluación será el resultado del trabajo conjunto de profesionales de diversas disciplinas, lo que garantiza un enfoque integral y completo», subrayó el director del Centro de Investigaciones Psicosociales.