LocalSociedad

Accionar de Desarrollo Urbano y Secheep para formalizar el servicio de luz en Villa Fukman

El Ministerio de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial conducido por Guillermo Monzón y la empresa estatal Secheep, se encuentran aportando mano de obra y materiales para concretar la construcción de 20 nuevos pilares de luz en el barrio “Villa Fukman” de Barranqueras.

El Ministerio asiste a los vecinos, quienes ponen los materiales, brindando la mano de obra de cooperativas administradas por su subsecretaría de infraestructura básica. Por su parte, Secheep asiste con algunos materiales eléctricos necesarios, como disyuntores y cableado.

“Estuvimos hablando con los vecinos y con el Municipio, con secheep y con todos los entes que podrían interactuar para poder concretar este trabajo”, explicó la subsecretaria de Infraestructura Básica, Susana Campos; quien resaltó la satisfacción de hacer este aporte a la comunidad.

Cabe destacar que los trabajos se gestionaron por un requerimiento de las familias de Villa Fukman, en el marco de los abordajes territoriales que realiza Desarrollo Urbano junto a diferentes áreas del Estado y que buscan el ordenamiento de los barrios y la regularización dominial.

En referencia a esto la coordinadora de Abordaje Territorial, Mirta Maidana, expresó que esto es un gran logro y un gran avance para el barrio. “En las visitas que hacemos con abordaje se plantean estas necesidades y junto con los vecinos hacemos que esto sea posible, así que próximamente estarán recibiendo la conexión formal, mejorando así el servicio eléctrico”.

En el barrio también se están realizando las mediciones perimetrales y el amojonamiento requerido para delimitar las líneas municipales. En este caso se encuentra interviniendo la ayuda del Instituto de Colonización, quien presta al Ministerio el equipo necesario.

ACOMPAÑAMIENTO A LA COMUNIDAD

Laura Umeres, presidente del Consejo Consultivo de Villa Fuckman, explicó que esto sería imposible sin el aporte del Ministerio. “Estamos felices, venimos trabajando desde el 2012 y es un avance muy importante para la gente el tendido eléctrico que servirá también para vecinos discapacitados que necesitan oxígeno para seguir viviendo”.

Por su parte, Griselda Giménez, vocal del Consejo remarcó que es una gran ayuda, porque teniendo los materiales no podían pagar la mano de obra para la construcción de los pilares. “Gracias al Ministerio que hoy trajo las cooperativas que están trabajando, la gente va a poder acceder a los pilares para tener una mejor calidad de vida”, destacó.

Un comentario en «Accionar de Desarrollo Urbano y Secheep para formalizar el servicio de luz en Villa Fukman»

  • Es muy importante y urgente para los vecinos de Villa Fuckman la instalación eléctrica. Venimos sufriendo por varios años esta falta, mi marido es discapacitado y tenemos medicamentos que deben estar en la heladera permanentemente. Hay muchos niños y ancianos que no pueden estar expuestos a altas temperaturas y sabemos que el verano es donde más lo padecen.
    No pedimos nada regalado, queremos tener un servicio digno y abonar todos los meses como ciudadanos que somos.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.