Politica

Acceso e inclusión: se inauguraron las nuevas oficinas de discapacidad en el Insssep

El vicegobernador encabezó la inauguración de las oficinas ubicadas en López y Planes 68, que cuentan con la incorporación de un equipo multidisciplinario.

El vicegobernador Daniel Capitanich encabezó este jueves la inauguración de las oficinas de discapacidad (ubicadas en López y Planes 68) y la refacción del estacionamiento, cochera y vereda del Instituto de Seguridad Social Seguros y Préstamos (Insssep). “Con esta obra, que demandó una inversión de 1.5 millones de pesos, seguimos avanzando para brindar servicios públicos de calidad que estén al alcance de todos los chaqueños”, celebró.

Con la inauguración de las nuevas oficinas se incorpora también un equipo multidisciplinario para atender las políticas públicas en discapacidad. De esta manera, el mandatario ratificó el compromiso del gobierno de Domingo Peppo de llevar adelante una gestión basada en la inclusión. “Esperamos que estas instalaciones sean un ejemplo de accesibilidad institucional y que pueda replicarse en otras instituciones”, expresó.

No obstante, advirtió que para garantizar la inclusión no sólo hace falta infraestructura óptima sino también políticas de fondo que atraviesan las diversas áreas del Estado en un trabajo diario. “Es un objetivo transversal a todas las áreas, éste año ha sido muy difícil pero pudimos avanzar en la inclusión laboral de 40 personas con discapacidad en distintas empresas y en la entrega de más de 3.600 certificados de discapacidad para asegurar los derechos a estos chaqueños”, sostuvo.

Estuvieron presentes también la presidenta y el vice del Insssep Mariel Gersel y Alfredo Zamora, la secretaria general de la Asociación del Personal del Instituto, Zulema Coria, además de vocales y personal del organismo; el presidente del Instituto Provincial para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Chaco (IPRODICH), José Lorenzo.

Equipo capacitado

La presidenta del Insssep Mariel Gersel destacó la importancia de las nuevas oficinas y la incorporación de un equipo multidisciplinario que tendrá la función de informar, trabajar la contención con la familia, brindar asesoramiento y seguimiento de las prácticas en salud para personas con discapacidad. “El objetivo es brindar un buen servicio y que los afiliados sientan el acompañamiento en todo el proceso de auditoría”, expresó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.