A tres años de la muerte de Diego Maradona: la causa judicial en la recta final y a la espera del juicio
Este 25 de noviembre se cumple un año más de la muerte de la muerte del astro del futbol argentino, Diego Armando Maradona. En el marco de su fallecimiento hay una causa legal donde hay varios imputados -todos formaba parte del equipo médico que lo atendía-, la misma ya se encuentra en su etapa final, ya que la elevación a juicio fue confirmada. Solo resta la fecha.
En el requerimiento de elevación a juicio oral, los fiscales Cosme Iribarren, Patricio Ferrari y Laura Capra consideraron que «la prueba conducía, inicialmente, a mostrar la responsabilidad de los doctores Luque y Cosachov, con injerencia directa en el resultado muerte, permitieron dar andamiaje a otras pruebas. Eso condujo a detectar la responsabilidad de Díaz como integrante del cuerpo médico tratante, de los responsables de las empresas que coordinaron la fallida internación domiciliaria (Forlini y Perroni), de los enfermos presentes en el momento más crítico (Almirón y Madrid) y del médico clínico designado para esa temeraria internación domiciliaria (Di Spagna)».
De esta manera, con la elevación a juicio confirmada, a principios de noviembre se sorteó al tribunal que llevará adelante el juicio oral. Se trata del Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro. La determinación del azar planteó un problema, ya que ese TOC tiene una silla vacante. Solamente están designados los jueces Verónica Di Tomasso y Maximiliano Savarino. La silla vacante debió ser sorteada a mitad de esta semana y se conoció que la tercera jueza será Julieta Makintach, hija de un histórico magistrado de la zona como Juan Makintach.
Ahora bien, con el tribunal conformado en su totalidad, comenzó el armado del juicio. En cuanto a la fecha, todavía no fue fijada, pero todo hace indicar que se desarrollará durante la segunda mitad del 2024. Estimaciones de personas que conocen al detalle la causa, hablan de, por lo menos, 4 meses de debate oral.
LOS IMPUTADOS
Los tres principales imputados Leopoldo Luque (médico de cabecera), Agustina Cosachov (psiquiatra) y Carlos Diaz (psicólogo). Los tres formaban parte del cuerpo médico que trataba a Maradona y están acusados de no hacer todo lo que estaba a su alcance para evitar que Diego muriera. Para los investigadores, los tres «omitieron asistir adecuadamente a Diego Armando Maradona, accionar con el cual, en definitiva, impidieron que recibiera la debida atención médica que hubiese evitado el deceso, particularmente la referida al campo cardiológico», según documentos de la causa. Además, agregaron que «libraron al paciente a su suerte».
Junto con ellos están acusados también los profesionales que actuaron, directamente, sobre la deficitaria internación domiciliaria a la que estuvo sometido el ex capitán de la Selección, en una casa de Tigre, entre los días 11 y 25 de noviembre: los enfermeros Gisella Dahiana Madrid y Ricardo Omar Almirón, junto a su jefe Mariano Perroni; la representante de la empresa de medicina prepaga Nancy Edith Forlini y el médico clínico Pedro Pablo Di Spagna.